📌’Un vecino de Labraza denuncia de nuevo a la Junta Administrativa por falta de transparencia y hostigamiento’

Antonio Álvarez de Eulate es un vecino y miembro del Concejo Abierto de Labraza, quien ha presentado una denuncia formal contra la Junta Administrativa de la localidad. La denuncia se centra en las irregularidades ocurridas durante la reunión del 18 de agosto de 2025 y en la posterior redacción del acta. Eulate exige la anulación de un acuerdo y la corrección del acta, además de denunciar hostigamiento y amenazas durante el encuentro.

Irregularidades en la aprobación del proyecto «Anillo Fondos Next

El vecino solicita la anulación del acuerdo tomado en el punto 2 del orden del día, que aprobó el proyecto “Anillo Fondos Next”. Según Álvarez de Eulate, se presentó un proyecto «voluminoso y complejo» de entre 200 y 300 páginas, sin dar tiempo a los miembros del Concejo para revisarlo y estudiarlo antes de la votación. Esta falta de acceso previo se considera una «vulneración del derecho a la participación informada».

El demandante afirma que la mayoría de los miembros del Concejo desconocen aspectos clave del proyecto, como el costo, las áreas urbanas afectadas o los objetivos que se pretenden conseguir. La Junta Administrativa señala se limitó a informar que el proyecto, presentado por la Cuadrilla de Rioja Alavesa, no tendría ningún coste para ellos.

Álvarez de Eulate subraya que cualquier proyecto importante para el conjunto histórico de la Villa Medieval de Labraza debe estar a disposición pública antes de ser votado. La denuncia se presenta también en el contexto de una polémica similar en Oion, donde un proyecto de características parecidas, financiado con fondos Next Generation, ha generado «malestar» entre los vecinos.

Pero todavía hay más asegura este vecino  y ha presentado asimismo objeciones y reparos al acta de la reunión, acusándola de no ajustarse a lo ocurrido y de omitir intervenciones y debates cruciales. Señala inexactitudes en varios puntos, como por ejemplo  que el documento omite el motivo de su abstención en uno de los puntos tratados sobre la colocación de un pararrayos. Además, afirma que el acta ignora sus quejas sobre un enunciado que califica de «impreciso y capcioso», así como las amenazas y el hostigamiento que sufrió, los cuales, según él, la presidenta toleró. También señala que el documento no menciona la oposición de algunos vecinos a ser grabados ni que la descripción de una pregunta sobre el alumbrado público es inexacta.

Álvarez de Eulate solicita que se rectifique el acta para que se ajuste a los hechos sin negacionismos y sin excusas y ha hecho un llamamiento a desterrar el hostigamiento y las amenazas contra quienes discrepan. Además, recuerda que la Comisión Vasca de Acceso a la Información Pública ya instó a la Presidenta de la Junta Administrativa a cumplir con las leyes de transparencia y buen gobierno en un escrito fechado el 5 de agosto de 2025. 

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *