📌’Una nueva plataforma ciudadana  creada invita a compartir sus propuestas para mejorar la atención sanitaria en Rioja Alavesa’

La Plataforma Ciudadana por una Sanidad Pública en Rioja Alavesa, que lleva meses trabajando con encuentros en Oion, Samaniego y Laguardia, ha dado un nuevo paso para darse a conocer mediante una carta abierta dirigida a la población de la comarca. En esta misiva, la plataforma subraya su compromiso de reivindicar una sanidad pública y de calidad, afirmando que «la salud es un derecho fundamental y es esencial que toda la ciudadanía tenga acceso a servicios sanitarios adecuados y eficientes».

Conscientes de las preocupaciones y demandas existentes en torno a la atención sanitaria, la plataforma invita a todos los vecinos y vecinas de Rioja Alavesa a compartir sus inquietudes, experiencias y propuestas. «Vuestra voz es crucial para construir una plataforma sólida que represente verdaderamente las necesidades de nuestra comunidad», destacan en la carta. Para ello, están organizando encuentros y espacios de diálogo donde la ciudadanía pueda expresar sus opiniones y sugerencias.

La plataforma agradece de antemano la participación y el compromiso de la comunidad en esta causa, asegurando que «juntos y juntas, podemos trabajar hacia una sanidad pública que garantice el bienestar de todos y todas». Para colaborar o enviar propuestas, invitan a contactar a través del correo electrónico opa@errioxa.eus o en los lugares de Rioja Alavesa donde se encuentre visible el manifiesto

Hospital de Leza


Defender una atención sanitaria de calidad en la comarca

La Plataforma Ciudadana por una Sanidad Pública en Rioja Alavesa defiende un modelo de sanidad pública al 100%, de acceso universal y sin exclusiones, que priorice la equidad y la igualdad. Este modelo sitúa la atención primaria como la puerta de entrada al sistema sanitario, con la promoción y la prevención de la salud como ejes fundamentales.

La plataforma aboga por un sistema adaptado a las necesidades de Rioja Alavesa, en el que el Hospital de Leza, actualmente infrautilizado, amplíe su cartera de servicios para atender a toda la población de la comarca.

Entre las propuestas, destacan la incorporación de un servicio de urgencias, la posibilidad de consultar especialistas sin necesidad de desplazarse a Logroño o Gasteiz, una atención pediátrica adecuada, la realización de mamografías en la zona y la priorización de la atención primaria y la salud mental. Con esta iniciativa, la Plataforma Ciudadana por una Sanidad Pública busca unir esfuerzos para mejorar la atención sanitaria en la comarca, fomentando la participación activa de sus habitantes.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *