📌’Unidos por la Sanidad Pública: primeros pasos de una nueva Plataforma Ciudadana en Ríoja Alavesa’

Una vez constituida, será la OPA (Osasuna Publikoa Aurrera) la plataforma ciudadana número 15 en la Comunidad Autónoma Vasca dedicada a la movilización en defensa de la sanidad pública.

Esta iniciativa surge de un grupo de vecinos de la comarca que se ha organizado como un foro de vigilancia con el objetivo de garantizar que Rioja Alavesa cuente con una sanidad pública de calidad.

Los problemas de esta zona del sur de Álava, concretamente Rioja Alavesa, son significativos, especialmente considerando que cuenta con una población que no alcanza los 12.000 habitantes y está dispersa en 23 núcleos de población. En cuanto al acceso sanitario, de lunes a viernes está garantizado en cada uno de los centros de salud existentes. Sin embargo, durante los fines de semana o días festivos, la situación se complica, ya que los usuarios deben  de estar pendientes de averiguar cuál es el centro de salud que está de guardia o desplazarse al hospital de Leza directamente.

Un hospital que aspira a ser  un referente para Rioja Alavesa, pero que actualmente no supera muy ampliamente las funciones básicas de un centro de salud, con servicios limitados, escasa dotación y pocas especialidades.» 

Este centro, que se pretende convertir en referencia para Rioja Alavesa, actualmente no va más allá de las funciones básicas de un centro de salud, con escasos servicios, poca dotación y pocas especialidades.

Problemas en la derivación de pacientes y falta de coordinación entre sistemas

Algunos de los vecinos reunidos denunciaron que son frecuentes los casos en los que los médicos de atención primaria de Rioja Alavesa derivan directamente a Logroño en lugar de al Hospital de Leza. A esto se suma otra queja generalizada: la falta de interconexión y transmisión de datos entre el sistema de Osakidetza y el Servicio Riojano de Salud, lo que dificulta el acceso a la información clínica de los pacientes, incluyendo historiales, consultas e intervenciones. 

‘Hospital de Leza»

Una situación preocupante y movilización ciudadana 

El diagnóstico general de la situación en Rioja Alavesa no es optimista, tal como expresaron alrededor de 60 vecinos de ocho localidades de la comarca reunidos la pasada semana en Samaniego. Previamente, ya había tenido lugar un primer encuentro en Oion. Estas reuniones marcan el inicio de lo que será esta plataforma, cuyo próximo encuentro está previsto para el lunes 7 de abril a las 19:00 horas en uno de los locales de la Cuadrilla de Rioja Alavesa en Laguardia. 

A la convocatoria están invitados todos los vecinos de la comarca que deseen participar, con el objetivo de formar un grupo motor que impulse cambios para mejorar la situación sociosanitaria de la zona. 


Desde OPA Gasteiz recuerdan: «Vimos que era necesario en 2020 empezar a movilizarnos, primero a través de concentraciones en los centros de salud, formando cadenas humanas cuando cerraron el servicio de urgencias del Hospital Santiago. Recogimos firmas, impulsamos varias acciones y ahí comprendimos que necesitábamos más gente. Había que socializar la lucha, así que organizamos una asamblea abierta en la ciudad. Posteriormente, realizamos charlas con asociaciones de pensionistas y personas con discapacidad. El resultado fue que muchas personas se sumaron a nuestra plataforma ciudadana».

«Una de las múltiples movilizaciones de Opa Gasteiz»

Movilizaciones previas y aprendizajes

En estos dos primeros encuentros se ha planteado que pueden existir visiones distintas según la zona de Rioja Alavesa donde residan los usuarios. La problemática de los habitantes de Oion -cuya población tiene cercanos los servicios sanitarios de Logroño- no es la misma que la de núcleos como Kripan, Laguardia o Baños de Ebro. Por ello, se valora como opción más viable crear varios subgrupos según la ubicación geográfica, para luego integrar toda esa información en una asamblea general.

Próximos pasos

Los primeros pasos ya están en marcha, con la reunión que tendrá lugar esta tarde en la sede de la Cuadrilla de Rioja Alavesa en Laguardia a las 19 horas. Todos los vecinos de la comarca están invitados a participar activamente en este proceso.

Txomin Ruiz.

Imagen:  Centro El Ochavo (Samaniego)


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *