
El Ayuntamiento de Viana ha publicado las bases de los Presupuestos Participativos 2026, un proceso que permitirá a los vecinos decidir cómo invertir 60.000 euros en proyectos de interés general. Este mecanismo busca fomentar la participación ciudadana en la gestión municipal, dando voz a los empadronados mayores de 15 años y a asociaciones locales.
La partida presupuestaria se divide en dos tramos: 30.000 euros para iniciativas de hasta 15.000 euros y otros 30.000 euros para proyectos de entre 15.001 y 30.000 euros, ambos incluyendo IVA. Las propuestas podrán abarcar obras nuevas o de mantenimiento, adquisiciones permanentes o actividades en ámbitos de competencia municipal, siempre en espacios públicos y con un tope de 30.000 euros por proyecto.
Los interesados deberán presentar sus ideas a partir de este lunes 1 de septiembre de 2025 en formularios específicos, disponibles en la sede electrónica de viana.es o en el propio ayuntamiento durante días laborables. Cada propuesta debe incluir una breve memoria justificando su relevancia para la comunidad, y puede acompañarse de fotos, esquemas o dibujos. No se aceptarán documentos con logotipos empresariales, y las propuestas deben ser viables jurídica, técnica, temporal y económicamente.
Una comisión formada por la corporación municipal y técnicos evaluará las propuestas, validando las que cumplan los requisitos para someterlas a votación pública. Las ideas no viables se intentarán ajustar o se derivarán a las áreas municipales correspondientes. En caso necesario, propuestas similares podrán unificarse para optimizar el proceso.
La votación, abierta a empadronados nacidos antes del 31 de diciembre de 2010, se realizará presencialmente los días 7 y 8 de noviembre en la Casa Añoa, en horario de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00, con una urna excepcional el 6 de noviembre de 12:00 a 14:00 para quienes no puedan acudir. También habrá voto telemático del 31 de octubre al 4 de noviembre. Cada votante podrá marcar una propuesta por categoría (hasta 15.000 euros y de 15.001 a 30.000 euros).
El recuento se hará público el último día de votación, y los resultados se difundirán en la web y redes sociales del ayuntamiento. En caso de empate, se convocará una segunda votación. Las propuestas ganadoras se incluirán en el presupuesto municipal de 2026, y su ejecución podrá seguirse en la web de Viana.
El cronograma arranca por tanto hoy.1 de septiembre con la difusión del proceso, seguido de la presentación de propuestas hasta el 6 de octubre. La validación se realizará entre el 7 y el 23 de octubre, con un periodo para subsanar deficiencias. Las propuestas finalistas se expondrán del 23 de octubre al 7 de noviembre, culminando con una asamblea para valorar el proceso.
Esta iniciativa consolida el compromiso de Viana con la participación ciudadana, invitando a los vecinos a moldear el futuro de su municipio asegura el equipo de gobierno municipal .
Txomin Ruiz.