
La ciudad de Viana ultima los detalles para celebrar la XIII Fiesta de Vino y Patrimonio, un evento que quiere fusionar los mejores vinos de la zona con exquisitos pintxos elaborados por la hostelería local. Este 21 y 22 de junio, los jardines de Serrat, serán el escenario perfecto para disfrutar de una experiencia única que combina tradición, gastronomía y música en un entorno histórico.
Un evento para todos los públicos
La Fiesta de Vino y Patrimonio busca promocionar los vinos y la gastronomía local, ofreciendo una experiencia cultural y social en un marco incomparable. Por solo 6 euros, los asistentes podrán adquirir una copa que incluye dos pintxos y dos vinos a elegir entre los 17 puestos participantes, representados por nueve reconocidas bodegas y nueve establecimientos de hostelería.
Accesibilidad e inclusividad: un compromiso firme
El Ayuntamiento de Viana ha trabajado para garantizar que la fiesta sea accesible para todos. Entre las medidas implementadas destacan:
– «Accesibilidad auditiva»: Un video locutado y subtitulado, junto con un bucle de inducción para personas con audífonos o implantes cocleares.
– «Accesibilidad cognitiva y visual»: Folletos y carteles con códigos Navilens que enlazan a información accesible en la web oficial, además de una descripción en lectura fácil y un PDF accesible.
– «Accesibilidad física»: Plazas de aparcamiento reservadas, itinerarios peatonales accesibles, rampas y expositores adaptados para sillas de ruedas.
– ‘Comunicación inclusiva»: Uso de perspectiva de género en la comunicación y textos alternativos en redes sociales.
Además, se ha habilitado un buzón de sugerencias para recoger opiniones y mejorar la experiencia en futuras ediciones.
Música para todos
Mañana sábado 21 de junio, a las 20:00, los jardines de Serrat abrirán sus puertas con la actuación de ‘From Disco to Cisco», un dúo de DJs riojanos que animará la velada con ritmos electrónicos como funky, house y disco hasta las 00:30. El domingo 22, a las 12:30, la sesión vermut estará protagonizada por «Bewis de la Rosa», cuya propuesta de “rap rural” combina raíces, tradición y rebeldía, prometiendo un directo lleno de energía.
Bodegas y hostelería de primer nivel
Nueve bodegas de renombre, como Pago de Cirsus, Viña Ijalba y Rioja Vega, ofrecerán sus mejores vinos. La hostelería local, con nombres como Gastroluborg, Palacio de Pujadas y Carol Ágreda Catering, deleitará con pinchos que realzan los sabores dde Viana y su entorno
Cómo participar
Nueve bodegas de renombre, como Pago de Cirsus, Viña Ijalba y Rioja Vega, ofrecerán sus mejores vinos. La hostelería local, con nombres como Gastroluborg, Palacio de Pujadas y Carol Ágreda Catering, deleitará con pinchos que realzan los sabores dde Viana y su entorno
Los tickets, a 6 euros, estarán disponibles en la Oficina de Turismo y en la entrada de los jardines. Además, en el stand municipal se podrán adquirir tickets sueltos para vinos y pintxos.
Txomin Ruiz.