
El Consejo de Gobierno de la Diputación foral de Álava ha aprobado hoy las bases y la convocatoria de ayudas destinadas a combatir la polilla del racimo (Lobesia botrana) en los viñedos alaveses, promoviendo técnicas de confusión sexual para reducir el uso de tratamientos químicos convencionales.
Esta iniciativa refuerza el compromiso con la sostenibilidad y la calidad de los vinos de Rioja Alavesa y Ayala.Las subvenciones, dirigidas a personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones vitícolas inscritas en Álava, así como a entidades asociativas que cumplan los requisitos legales, cubrirán entre el 60% y el 90% de los costes, hasta un máximo de 2.500 euros por beneficiario.
El importe se determinará según un baremo técnico que valora el número de hectáreas y la compacidad del tratamiento.Las técnicas subvencionables incluyen el uso de difusores, aerosoles y pulverización localizada, priorizando las intervenciones en áreas protegidas de Rioja Alavesa y Ayala, regiones clave para la producción de vinos con denominación de origen.
Este programa no solo busca mejorar la sanidad vegetal y la calidad de la uva, sino también fomentar la agrobiodiversidad y preservar el paisaje rural alavés.Con esta medida, el Gobierno refuerza su apoyo al sector vitivinícola, promoviendo prácticas innovadoras y respetuosas con el medio ambiente que garanticen la sostenibilidad de un pilar económico y cultural de Álava. Las solicitudes podrán presentarse según los plazos y requisitos establecidos en la convocatoria oficial.
Txomin Ruiz.