
Esta mañana, la ONG «Amor sin Barreras«, fundada por Ana Baz, vecina de Lapuebla de Labarca, ha sido protagonista en el Congreso de los Diputados durante su intervención ante la Comisión Mixta para la Coordinación y Seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La invitación, recibida a través del diputado socialista por Álava Daniel Senderos, gracias a la mediación de Raquel Zabala, secretaria general de la agrupación socialista de Rioja Alavesa ha permitido a «Amor sin Barreras» destacar la importancia de las organizaciones pequeñas por su flexibilidad, cercanía y profundo conocimiento del entorno en el que operan. “Nuestra labor se basa en la interacción directa con las comunidades, siempre desde el respeto a su cultura y tradiciones, colaborando sin imponer cambios”, explica Baz.
Visiblemente emocionada, Ana Baz ha expresado los nervios y la responsabilidad que sentía al representar a las pequeñas ONGs en un foro de tal relevancia. «Ha sido una súper oportunidad para poner voz a nuestro trabajo en Kenia y alinear nuestra labor con los ODS. Ha sido una experiencia maravillosa. Imagínate cómo nos sentimos al llegar hasta aquí«, ha señalado la fundadora, acompañada por toda la junta directiva y por un colaborador de la organización.

Durante su exposición, Baz ha explicado el impacto del proyecto «Pole Pole School» en Turkana (Kenia), que ofrece educación en base al currículo oficial keniano y alimentación diaria a 50 niños y niñas, favoreciendo la economía local y la creación de empleo digno. Ha destacado también la alianza con el grupo NutriAcción de la Universidad CEU UCH de Valencia, clave para luchar contra el riesgo nutricional infantil.
La fundadora de Amor sin Barreras ha puesto en valor la importancia de la Agenda 2030 y ha defendido la necesidad de fortalecer la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible contando con la colaboración de todos los agentes sociales. Tras la presentación, Baz ha respondido a las preguntas de los distintos grupos políticos, quienes se han interesado por los retos futuros de la ONG, el voluntariado, el impulso a la artesanía local y los proyectos de emprendimiento para las madres de Turkana.
Vox da la nota
Sin embargo, como nota discordante, Baz ha lamentado la actitud del grupo Vox durante el turno de preguntas. Según ha relatado, la formación mostró una falta total de empatía respecto a la labor de la ONG, centrando su intervención en críticas en lugar de reconocer el trabajo realizado en un contexto de extrema necesidad fuera de España. «En África vi una situación límite y no pude quedarme quieta. Si en España viviera algo igual, también me pondría manos a la obra«, ha contestado Baz con firmeza.
A pesar de este episodio, la fundadora de la ONG destaca la gran acogida del resto de los grupos parlamentarios. Todos felicitaron a Amor sin Barreras y pusieron en valor tanto el proyecto como la pasión y el compromiso del equipo. El portavoz del PP, alcalde también de un municipio, incluso animó a la ONG a concurrir a futuras convocatorias públicas.
Ana Baz concluyó su participación agradeciendo la oportunidad de visibilizar el trabajo de las ONG pequeñas y reafirmando el compromiso de Amor sin Barreras con la construcción de un mundo más justo y sostenible. «Me voy muy contenta y arropada. Esta experiencia ha sido inolvidable», ha afirmado.
Txomin Ruiz.