📌’El Grupo Independiente de Navaridas en el Ayuntamiento propone un plan de vivienda para combatir la despoblación’

El proyecto «Navaridas Berria: Plan de Inversión en Vivienda» ha sido presentado por el Grupo Independiente Municipal de Navaridas con el objetivo de abordar la grave situación de despoblación que afecta al municipio. Esta iniciativa surge como respuesta a la emigración de los jóvenes y mujeres de la localidad, que son la población mejor preparada.

Causas y objetivos del proyecto

La presentación del proyecto responde a varias causas principales que afectan a Navaridas. En primer lugar, la despoblación y la emigración de personas jóvenes y capacitadas se han convertido en un problema urgente en la localidad. Las proyecciones poblacionales indican que esta situación no mejorará en la próxima década, lo que genera preocupación entre los habitantes. 

Además, los problemas de vivienda han cobrado gran relevancia. El acceso a una vivienda se ha vuelto un desafío significativo en las áreas rurales, y especialmente en los pueblos pequeños. Aunque la demanda de vivienda de primera residencia en Navaridas es más notable que en Rioja Alavesa, los niveles están muy por debajo de la media de Álava. Por otro lado, la vivienda secundaria ha experimentado un crecimiento más acelerado en Navaridas en comparación con Rioja Alavesa, lo que añade complejidad a la situación.

Finalmente, la falta de recursos locales se agrava en estos municipios rurales, que a menudo carecen de la capacidad y los medios necesarios para abordar problemas de tal magnitud. En este contexto, el Grupo Independiente considera que las ayudas de la Diputación Foral de Álava, a través del programa «Araba(n) Bizi Bedi», representan una oportunidad crucial para obtener los recursos que tanto necesitan.

El plan, por tanto, busca incentivar el mantenimiento de la población actual y atraer a nuevos residentes que deseen establecerse de forma permanente. Los concejales Miguel Ángel Fernández González y José Javier Majuelo Ortiz de Viñaspre han entregado el proyecto para que sea debatido y aprobado antes del 19 de septiembre, fecha límite para las solicitudes de subvención aunque hasta la fecha no hay todavía respuesta alguna por parte del equipo de gobierno.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *