
La Cuadrilla de Rioja Alavesa ha presentado la edición 2025/2026 de LAIAeskola, una iniciativa de la Red Territorial de Álava para promover la igualdad y el empoderamiento de las mujeres. Impulsado por la Diputación Foral de Álava, las Cuadrillas, ayuntamientos, asociaciones y el movimiento feminista, este proyecto busca fomentar una sociedad más justa, igualitaria, diversa e intercultural mediante actividades gratuitas como talleres, charlas, encuentros y cineforums, dirigidos a personas de todas las edades y gustos.
Destacan los clubes de lectura feminista en euskera (6 de noviembre en Laguardia) y castellano (18 de septiembre, itinerante), dinamizados por expertas para propiciar el debate. También se impulsan espacios como la Asamblea de Mujeres (18 de octubre, lugar por determinar) y el Grupo de Hombres (octubre 2025-junio 2026 en Oion), junto a talleres prácticos de autodefensa feminista (19 de septiembre en Elvillar y 25 de octubre en Yécora), bricolaje (18 de octubre en Lanciego) y menopausia (26 de septiembre en Navaridas). Las charlas tratarán temas como el mito del matriarcado vasco (3 de octubre en Samaniego), maternidades (14 de noviembre en Laguardia) y el uso de pantallas (12 de noviembre en Elciego).

Los encuentros de mujeres en Villabuena (septiembre-octubre) y Elciego (octubre-noviembre), junto a cineforums como «Masculinidades Beta» (2 de noviembre en Oion) y el Feminarium intercultural (octubre-noviembre en Laguardia), fortalecen las redes comunitarias. Además, se celebrarán festivales como Afrikaldia (4 y 11 de octubre en Yécora y Labastida) y formaciones en comunicación inclusiva (26 de septiembre en Oion). La iniciativa Bizilagunak (16 de noviembre) fomentará la convivencia intercultural.
La programación, que arranca en septiembre y se intensifica a lo largo del otoño, está disponible en laia.araba.eus y en formato impreso en ayuntamientos y la sede de la Cuadrilla. Este año, además un formulario permite registrar el interés en las actividades de cada municipio. Según la técnica de igualdad, de la Cuadrilla se contactará a las personas preinscritas para confirmar su participación, sin compromiso.
El programa incluye:
Una red contra la LGTBIQ+fobia para crear espacios seguros.
Una iniciativa para aumentar la presencia de mujeres en concejos alaveses, fortaleciendo la democracia local.
Un grupo de hombres para cuestionar roles de género y promover masculinidades equitativas.
Clubes de lectura feminista en euskera y castellano, con encuentros rotativos.
Talleres sobre maternidad, género, autodefensa feminista y oratoria.
Formaciones en comunicación inclusiva, menopausia y el rol de asociaciones por la igualdad.
Todas las actividades son gratuitas y requieren una inscripción previa (620 577 565 o crirojaalavesa.berdintasuna@ayto.araba.eus) hasta tres días antes. Más información en laia.araba.eus.
Txomin Ruiz.