
El Ayuntamiento de Oion dio luz verde ayer en un pleno celebrado a las Ordenanzas Fiscales que regirán el municipio durante el año 2026. La aprobación de este paquete normativo, que establece los impuestos, tasas y precios públicos municipales, representa un paso clave en la elaboración del próximo presupuesto.
La propuesta, impulsada por el equipo de gobierno, apenas introduce modificaciones en las tasas e impuestos vigentes en 2025, delineando así la hoja de ruta económica del consistorio para el próximo ejercicio. Estas ordenanzas forman parte esencial de la recaudación municipal, que se destina a financiar servicios públicos esenciales, inversiones y programas sociales y culturales en Oion.
Impuestos: Sube el IBI, vehículos sin cambios.
Entre las novedades destaca el ajuste en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que, como en años anteriores, sube dos centésimas para aproximarse al tipo mínimo exigido por la Diputación. Por su parte, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica se mantiene sin cambios, pese a que la recaudación actual se sitúa por debajo de la de otros ayuntamientos similares. Durante el pleno, el equipo de gobierno subrayó que el objetivo de estas ordenanzas es preservar el equilibrio entre el alza del IPC y el apoyo a las familias, recordando que, al inicio de la legislatura, impulsaron bonificaciones en el IBI para aliviar la carga fiscal.
Con esta aprobación, el Ayuntamiento avanza ya en la configuración del Presupuesto de 2026, una vez consolidado el marco regulatorio para la gestión de ingresos. El proceso culminará con la publicación oficial de las ordenanzas en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava, momento a partir del cual entrarán en vigor el 1 de enero de 2026.
Txomin Ruiz.