📌’Rioja Alavesa en peligro: Elkarrekin urge al Diputado General a frenar el eólico de Labraza’

Elkarrekin Podemos IU ha registrado una interpelación en las Juntas Generales de Álava para que el Diputado General, Ramiro González, explique de forma clara y contundente qué va a hacer el Gobierno foral ante la admisión a trámite por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) del contencioso-administrativo interpuesto contra el parque eólico de Labraza. Esta demanda judicial ha sido promovida por la Junta Administrativa del pueblo de Labraza con el respaldo del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, dos instituciones que han alzado la voz para proteger los valores naturales, culturales y paisajísticos de una de las zonas más singulares de Rioja Alavesa.

Un proyecto aprobado por la puerta de atrás

El portavoz de este grupo David Rodríguez, ha vuelto a denunciar que este proyecto “ha sido aprobado por la puerta de atrás, sin la debida información pública, sin el estudio de impacto ambiental estratégico que exige la ley y, lo que es más grave, sobre suelos protegidos por su alto valor natural y patrimonial”. Rodríguez ha insistido en que “no se trata de estar en contra de las energías renovables, sino de exigir que se hagan bien, con planificación, con transparencia y con respeto a los territorios y a sus gentes”.

“Nos preguntamos –ha dicho Rodríguez– si el Diputado General comparte las graves preocupaciones expresadas por el Consejo Regulador de la Rioja y por la Junta Administrativa de Labraza en su demanda. Y si no es así, que lo explique. Porque no podemos permitir que se cargue el futuro de nuestra comarca por la puerta de atrás, sin debate, sin planificación y sin tener en cuenta los efectos irreversibles que este parque eólico tendría sobre el paisaje, la biodiversidad y la economía local, basada en el viñedo y en el turismo de calidad”.

El portavoz de Elkarrekin Podemos IU ha recordado que el Gobierno Vasco aún no ha aprobado el Plan Territorial Sectorial de Renovables, un documento clave que debería marcar el rumbo de la transición energética en Euskadi y que, sin embargo, lleva meses paralizado tras recibir cientos de alegaciones, entre ellas las del propio grupo jeltzale. “Mientras tanto –ha denunciado–, se están dando luz verde a proyectos como el de Labraza, que saltan por encima de la planificación y generan un profundo desconcierto y rechazo entre la ciudadanía”.

Ramiro González, ¿del lado de quién?

Rodríguez ha concluido pidiendo “coherencia, responsabilidad institucional y valentía política” al Diputado General. “Rioja Alavesa no es un solar vacío. Es un territorio vivo, con historia, con identidad, con un paisaje protegido y con una economía que depende de su valor natural y cultural. No podemos permitir que se convierta en una zona de sacrificio por la improvisación y la falta de valentía política. Pedimos a Ramiro González que se ponga del lado de la ciudadanía, del territorio y del futuro de nuestra comarca ha señalado el dirigente de Podemos y portavoz del grupo Elkarrekin Podemos IU en las juntas Generales de Álava.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *