
Los sindicatos ELA y LAB, junto con otros sindicatos vascos, han lanzado una campaña de recogida de firmas para promover la adopción de un salario mínimo propio en Hego Euskal Herria. La campaña, que también ofrece la opción de firmar online, busca incrementar el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras que actualmente perciben el Salario Mínimo Interprofesional, y asegurar la cohesión social. Especialmente se verán beneficiados aquellos sectores con condiciones laborales precarias, como mujeres, migrantes, jóvenes y personas con discapacidad.
El debate social toma fuerza: la propuesta del Gobierno Vasco y la respuesta empresarial
Tras meses de activismo, el tema ha captado la atención de diferentes partidos políticos y del Gobierno Vasco. Aunque este último ha presentado una propuesta, sindicatos como ELA y LAB consideran que es insuficiente, ya que no cubre adecuadamente a aquellos trabajadores cuya calidad laboral está más afectada por convenios estatales inadecuados o falta de convenio aplicable. Por otro lado, la patronal se ha mostrado dispuesta a negociar un salario mínimo propio, aunque persiste el temor de que busque establecer el salario en su nivel más bajo posible.
ELA y LAB confían en que septiembre será un mes clave para consolidar avances en este tema. Instan a la ciudadanía a participar en la firma de la iniciativa legislativa popular para garantizar que el salario mínimo pueda decidirse localmente, tanto en el Parlamento Vasco como en el de Navarra.
Firma por el futuro: llamado a la acción
En las últimas etapas de la campaña de firmas, ELA y LAB invitan a todos los trabajadores y trabajadoras que aún no han firmado a hacerlo de manera online. El objetivo es alcanzar más de 100,000 firmas. La movilización social detrás de esta iniciativa podría cambiar el panorama laboral en el País Vasco y Navarra y garantizar salarios dignos para todos. Para contribuir, los interesados estampar su firma online a través del siguiente enlace.
La participación colectiva puede hacer posible un salario mínimo justo, concluyen los sindicatos en su declaración.
Txomin Ruiz.