
Para ello los populares van a solicitar una reunión con el departamento de Educación para intentar evitar la supresión del modelo A en castellano en el Instituto Samaniego-Laguardia BHI. El concejal en esta localidad Lucas Ponce de León argumenta que el centro, que atiende a estudiantes de 22 municipios, necesita mantener este modelo lingüístico.
Según los datos presentados, actualmente 199 alumnos cursan estudios en modelo A, siendo especialmente significativo que en Formación Profesional la totalidad de los estudiantes ha elegido este modelo. La realidad sociolingüística de la zona respalda esta demanda: la lengua familiar en castellano era del 100% en 2015, 2017 y 2019, bajando ligeramente al 96,6% en 2023.
El instituto es el único centro público en Rioja Alavesa que oferta los modelos A, B y D, por lo que eliminar el modelo A supondría un perjuicio para las familias. El PP denuncia que el Gobierno Vasco está limitando la libertad de elección de las familias con una política de imposición lingüística.
Como precedente, Educación ya ha dado marcha atrás en decisiones similares en Bizkaia, como en un instituto de Txurdinaga. El partido político considera que esta misma estrategia puede aplicarse en Álava.
El próximo 21 de marzo se debatirá una moción en el pleno del Ayuntamiento de Laguardia para solicitar el mantenimiento del modelo A, y próximamente se preguntará también en el Parlamento Vasco.
La demanda del PP se basa en respetar la realidad sociolingüística de la comarca y garantizar la libertad de elección educativa de las familias.
Txomin Ruiz.