📌 ‘PNV y EH Bildu rechazan respaldar una moción del PP para mantener el modelo A en castellano en el Instituto de Laguardia’

La coalición soberanista y el partido Jeiltzale ya habían dejado entrever su postura al no permitir, vía de urgencia, la discusión de una moción presentada por el Partido Popular durante el pleno ordinario celebrado el mes pasado en el Ayuntamiento de Laguardia y quedar finalmente sobre la mesa. Dicha moción solicitaba que este consistorio respaldara ante la Consejería de Educación del Gobierno Vasco la permanencia del modelo A (enseñanza en castellano) para el próximo curso académico.

El PP argumentaba que ambos modelos educativos podían coexistir, como lo han hecho hasta ahora, respetando la realidad sociolingüística actual de  Rioja Alavesa. Para sustentar esta afirmación, aportaron los siguientes datos: 

Actualmente, 199 alumnos cursan sus estudios en el modelo A en el instituto de la zona, destacándose que en Formación Profesional la totalidad de los estudiantes ha optado por este modelo lingüístico. La realidad sociolingüística de la comarca respalda esta demanda: según datos recientes, el castellano sigue siendo prácticamente la única lengua familiar predominante, con un 100% de uso en los años 2015, 2017 y 2019, cifra que solo ha disminuido ligeramente al 96,6% en 2023.

Este instituto es el único centro público de Rioja Alavesa que ofrece los modelos A, B y D, lo que significa que eliminar el modelo A supondría un perjuicio directo para muchas familias de la zona. El Partido Popular ha denunciado que el Gobierno Vasco está limitando la libertad de elección de las familias mediante una política que considera de imposición lingüística.

La propuesta presentada para mantener el modelo A no prosperó este pasado viernes debido a los votos en contra de los cinco ediles del PNV y EH Bildu, frente a los cuatro votos favorables del Partido Popular. La sesión plenaria apenas tuvo debate significativo. El concejal  portavoz de EH Bildu, ni siquiera intervino durante el pleno. Por su parte, Nagore Trepiana, por el PNV, explicó que recientemente técnicos de educación del Gobierno Vasco se habían reunido con siete familias afectadas por esta decisión, quienes manifestaron sentirse satisfechas tras el encuentro. Según Trepiana, los técnicos se comprometieron a reforzar todos los apoyos necesarios, tanto en medios como en recursos, para garantizar que cualquier alumno con complicaciones pueda recibir la atención que requiera. Además, aseguró que el propio director del instituto tiene vía libre para solicitar la ampliación de estos apoyos si fuera necesario.


Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *