šŸ“ŒAparece un lagar romano en una futura viƱa de Oion

Ha sido en el paraje conocido como ‘ La Poleja’ propiedad del vecino de esta localidad Javier Andollo quiĆ©n contaba al diario El Correo en su edición de Ɓlava  ayer domingo la localización la pasada semana de una serie de estructuras de Ć©poca romanas, entre ellas un lagar construido el que se ha conservado, aƱadian al ser consultados por este diario los arqueólogos Miguel loza y Javier Niso de la empresa Iterbide quienes realizaron una inspección arqueológica aunque se aƱade en la información que hace ya varias dĆ©cadas  apareció en esta mismo lugar mĆ”s material romano.

En esta noticia publicada solo para suscriptores de este diario se recoge que el depósito estĆ” Ā«excavado en el terreno y perfectamente construido en ‘opus signinum’, que era el tipo de mortero que utilizaban los romanos para sus obras hidrĆ”ulicas o relacionadas con los lĆ­quidosĀ», explican los arqueólogos. El resto de los elementos que formarĆ­an parte del conjunto artesanal, como la prensa, Ā«estĆ”n arrasados. Sólo se ha conservado la parte excavada en el subsueloĀ», Las dimensiones del lagar son de metro y medio de longitud por un metro de anchura, y se desconoce la profundidad total Ā«ya que estarĆ­a modificada, pero serĆ­a de un metro aproximadamenteĀ», detallan.

Tras los primeros anÔlisis, señalan no se puede asegurar que estuviera destinado a la elaboración de vino o de aceite, pero «tendría que tener uno de esos dos usos. Miguel Loza y Javier Niso consideran «interesante» el descubrimiento de esta cubeta ya que evidencia la presencia de estructuras artesanales vinculadas a procesos vitivinicolas o de elaboración de aceite desde antiguo.

  • Precisamente destaca Ā«El CorreoĀ» la inspección arqueológica de la parcela se realizó porque su propietario, Javier Andollo, la estĆ” preparando para plantar viƱas

Javier Andollo quien pertenece a una familia de tradición vinícola desde hace generaciones se ha mostrado «encantado» con el descubrimiento y cree que en Oion, es el primer hallazgo en el que aparecen unas estructuras consolidadas de épocas tan antiguas»

Conviene recordar que a cuatro km de Oion se encuentra el puente romano de Mantible y en Assa se han hallado lƔpidas sepulcrales romanas.

El lagar trÔs ser acordado con los arqueólogos ha sido tapado para evitar las inclemencias meteorológicas que afectan mucho a este tipo de estructuras» a la espera que un futur próximo puedan ser elementos a valorizar por nuestra parte han afirmado Loza y Niso.

Txomin Ruiz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *