📌’Avales para jóvenes menores de 36 años en 2025 facilitarán la compra de su primera vivienda’

La Diputación Foral de Álava ha aprobado el programa de avales para la compra de vivienda en 2025, dirigido a jóvenes menores de 36 años, con el objetivo de facilitarles el acceso a su primera vivienda. Este programa permitirá financiar hasta el 95% del valor de la vivienda, actuando la Diputación como avalista para cubrir el porcentaje que los bancos no suelen financiar. De esta manera, se pretende mitigar las dificultades que enfrentan muchos jóvenes alaveses que, a pesar de ser solventes, no cuentan con el ahorro previo necesario para acceder a una hipoteca.

El programa está dirigido a personas que residan en Álava o en el enclave de Treviño de manera ininterrumpida durante al menos dos años previos a la solicitud. La financiación avalada deberá superar el 80% del valor de tasación del inmueble, sin exceder el 95%, y el precio máximo de adquisición de la vivienda será de 325.000 euros. El aval tendrá una duración máxima de 10 años y se aplicará exclusivamente a la compra de la primera vivienda.

Para 2025, la Diputación ha destinado un millón de euros para avalar la compra de viviendas, con una reserva adicional de 100.000 euros para la cobertura de posibles impagos. Las solicitudes se atenderán en orden de llegada, hasta agotar la disponibilidad presupuestaria, y podrán presentarse de forma electrónica a través de la sede de la Diputación Foral de Álava (www.araba.eus) hasta el 30 de noviembre de 2025, salvo que antes se agoten los fondos.

El programa se desarrollará en colaboración con entidades financieras que deseen adherirse y ofrecer hipotecas bajo estas condiciones. Estas entidades podrán presentar su solicitud de adhesión hasta el 30 de octubre de 2025. Los jóvenes interesados podrán presentar sus solicitudes a través de las entidades financieras adheridas al programa una vez que se haya formalizado el convenio de colaboración con la Diputación Foral de Álava.

Este programa es un primer paso entre las iniciativas en el ámbito de la vivienda que van a desarrollar las instituciones vascas y alavesas, entre las que se encuentra también el producto que a mediados de año prevé sacar el Gobierno Vasco, tal y como anunció recientemente el Lehendakari en el Foro de Urbanismo y Vivienda de Euskadi.

«El acceso a la vivienda es uno de los principales retos para la juventud alavesa, y con este programa queremos darles un apoyo real y efectivo para que puedan iniciar su proyecto de vida en nuestro Territorio», ha declarado la diputada foral de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio, Laura Pérez Borinaga.

Con este programa, la Diputación Foral de Álava reafirma su compromiso con el acceso a la vivienda y el equilibrio territorial, facilitando que los jóvenes puedan establecerse en la provincia y contribuyendo a la fijación de población en el territorio.

Para más información, los interesados pueden consultar la convocatoria en el  Botha o en la sede electrónica de la Diputación Foral de Álava.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *