📌’Cáritas Rioja Alavesa, Amor Sin Barreras, EPA Paulo Freire, los Servicios  Sociales y colegios públicos son galardonados por su labor en la integración de migrantes en Euskadi’

Laguardia y Rioja Alavesa han acogido esta tarde la celebración del Día Internacional de las Personas Migrantes, impulsada por el Gobierno Vasco. Este acto ha servido para reconocer el impulso que, desde el ámbito local, se brinda a la integración de las personas migrantes que llegan a Euskadi. En este evento, cinco entidades de la comarca han recibido un reconocimiento oficial.


El evento reconoció a Cáritas Rioja Alavesa, la ONG Amor Sin Barreras, la EPA Paulo Freire, el personal técnico de los Servicios Sociales de Base, los trabajadores y trabajadoras sociales comarcales, y los colegios públicos de Rioja Alavesa: Laguardia, Lanciego, Elciego, Oion y Labastida.

Galardón para «Cáritas Rioja Alavesa»
«Amor sin Barreras»
«Epa Paolo Freire»
«Servicios Sociales de base en Rioja Alavesa «
«Colegios públicos de Rioja Alavesa «

Durante el acto, la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, destacó que “en un contexto internacional donde la migración ocupa cada vez más y mayores titulares, en Euskadi nos hemos acercado hasta la muga, hasta la frontera, para reivindicar una gobernanza de la migración basada en el respeto a los Derechos Humanos, en la solidaridad y la corresponsabilidad, pero sobre todo en la colaboración.

‘La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa’

Por su parte, el alcalde de Laguardia, Raúl García, ( imagen de portada), ensalzó el mensaje que recibe y despide al visitante de Laguardia en sus cinco puertas de acceso: ‘paz a los que llegan, salud a los que habitan y felicidad a los que marchan’. “Este cartel hoy cobra más sentido que nunca. Sean bienvenidas todas esas personas que llegan, que han tenido que abandonar sus hogares; que entre nosotros sean una más, con la mejor salud del mundo, y felicidad para quienes tienen que dejarnos para migrar a otro lugar”, enfatizó

«Laguardia pasa el testigo a la localidad de Ermua que celebrará este evento en 2025»


El alcalde también puso en valor la labor de quienes hoy reciben el galardón. “Estamos aquí para agradecer a vosotros, quienes trabajáis día a día, pero sobre todo mano a mano, para mejorar la calidad de vida de las personas migrantes. Por mucho que los Ayuntamientos creen planes, actividades o recursos, sois las personas que tratáis directamente con ellos quienes hacéis de referente, de amiga, de compañero o de enlace con la administración, y quienes de verdad generáis confianza en las personas que se ven obligadas a dejar sus hogares para crear una vida en Rioja Alavesa”.


Desde 2022, el Gobierno Vasco ha impulsado la celebración del Día Internacional de las Personas Migrantes, coincidiendo con la fecha proclamada por la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2000. Ese año, el acto se celebró en Zarautz y, en 2023, se trasladó a Bilbao. En 2024, el relevo lo toma Rioja Alavesa, concretamente Laguardia.

Estos actos festivos y reivindicativos también pretenden reconocer y premiar el trabajo y las buenas prácticas de las administraciones locales y de las entidades e iniciativas involucradas en la integración de las personas migrantes en la sociedad vasca. Esta celebración se enmarca en los compromisos suscritos por los ayuntamientos vascos adheridos al Foro Social Vasco por la Migración
El acto concluyó con la entrega del testigo al siguiente municipio que celebrará este evento de reconocimiento de buenas prácticas en el ámbito municipal, en el marco del Pacto Social Vasco para la Migración. El 18 de diciembre de 2025, Ermua será protagonista. Hoy, su alcaldesa, Beatriz Gámiz, subió al escenario para visibilizar el relevo

Acto festivo

La bodega Eguren Ugarte acogió esta tarde el acto en Rioja Alavesa, al que asistieron las personas y entidades galardonadas, así como representantes de los ayuntamientos de la comarca, encabezados por el alcalde de Laguardia, Raúl García. También estuvieron presentes diferentes representantes institucionales, como la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa; el diputado foral de Igualdad, Euskera y Gobierno Abierto, Iñaki Gurtuibai; y el viceconsejero de Juventud y Reto Demográfico, Xabier Legarreta, entre otros.

«Mulixka Dantza Taldea»

La música y el teatro no faltaron en la celebración de hoy. Gaiteros, Mulixka Dantza Taldea, la Asociación Africanista Manuel Iradier con el actor y coreógrafo Gorsy Edu Abaga, y el músico Elh Malick amenizaron la jornada.

«Niños Asociación Kalimba»

También actuaron los niños y niñas de la asociación Kalimba, que ofrece un pequeño espacio recreativo, intercultural e intergeneracional, compartiendo encuentros musicales que facilitan la acogida de familias migrantes y una buena socialización de todos los participantes.



Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *