📌’Defender Labraza es defender Rioja Alavesa: manifestación contra el parque eólico el 4 de abril en Oion’

Así lo aseguran los integrantes de la plataforma Arabako Errioxa bizirik contrarios a la instalación del Parque  eólico de Labraza, quienes han querido presentar ante la opinión pública la convocatoria de manifestación prevista para el próximo 4 de abril en la localidad de Oion. El objetivo es mostrar su rechazo a un proyecto que contempla la instalación de ocho aerogeneradores en su localidad, con unas dimensiones que alcanzarán los 200 metros de altura cada uno de ellos. Quieren decir alto y claro que Labraza se defiende y que Rioja Alavesa la defenderemos también han afirmado. 

Labraza ya ha sido vendida a la sociedad público-privada Aixeindar, constituida por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía, según han manifestado porque se ha permitido que esta sociedad supere todos los trámites burocráticos necesarios para dar inicio a la construcción del macroproyecto eólico. Los ocho aerogeneradores, descritos por los vecinos como generadores de «miseria ecológica y social», están previstos para ser construidos en beneficio económico de otros, según señalaron esta mañana.

Iberdrola, sin ningún tipo de vergüenza, publica cuentas multimillonarias que aumentan año tras año, invadiendo montes públicos con subvenciones estatales, mientras que la factura de estos proyectos la seguirán pagando los ciudadanos. La energía, lejos de ser un derecho para satisfacer las necesidades de todos, sigue siendo una mercancía privada para el lucro de unos pocos. 

Desde la plataforma Arabako Errioxa Bizirik, se ha realizado esta comparecencia pública señalan para decir alto y claro «NO a una transición energética que considera industrializables los campos, montes y pueblos. Denuncian que, en toda la Comunidad Autónoma Vasca, se están proyectando líneas de alta tensión, parques fotovoltaicos y eólicos bajo el amparo del Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables, siendo Rioja Alavesa una de las zonas señaladas como óptima para estos emplazamientos.



En Álava, más de cien proyectos están sobre la mesa sin que se haya consultado o hecho partícipe a la población. Por ello, el sábado 22, en la manifestación que se celebrará en Gasteiz, la plataforma estará presente para dejar claro su rechazo a este tipo de actuaciones. En Labraza, la oposición al proyecto es casi unánime. Sin embargo, la autonomía y la capacidad de decisión del concejo han sido anuladas por las leyes actuales. Se ha intentado comprar la voluntad política de sus habitantes con migajas, un objetivo que no se ha logrado. Hoy, su voz se alza por encima de esa imposición, en defensa de su ecosistema, sus tierras y su comunidad.

Pancarta que luce hoy en Oion

Critica a los medios de comunicación por silenciarles


Desde la plataforma, expresan su preocupación por el futuro de Labraza y cómo este macroproyecto puede afectar a la salud de sus habitantes. Además, denuncian el poder ejercido por la clase política y las empresas energéticas, cuya única motivación es económica, ignorando las nefastas consecuencias que recaerán sobre la población. También critican el papel de los medios de comunicación, incluidos los comarcales, por omitir su voz, sabiendo que «lo que no se nombra, no existe».

Todo lo anterior es la fuerza motivadora que impulsa a la plataforma a seguir luchando. Por ello, animan a la ciudadanía a salir a la calle, protestar y decir a la clase política que este no es el camino. Desde Arabako Errioxa Bizirik, aclaran que no están en contra de las energías renovables, ya que la descarbonización es imprescindible para conservar el planeta y su biodiversidad. Sin embargo, defienden que esta transición debe basarse en una producción energética subordinada a las necesidades de la población, y no a la lógica mercantilista del beneficio de las multinacionales. Además, exigen que sea una transición ordenada y verdaderamente democrática.


Superar este modelo político, económico y social depredador es necesario si se quiere un futuro basado en el equilibrio ecológico y la justicia social. Entienden que defender Labraza significa defender también Rioja Alavesa. Por ello, hacen un llamamiento a toda la comarca a participar en la manifestación que se celebrará en Oion el 4 de abril, para mostrar su rechazo a este tipo de proyectos y decir alto y claro: ¡Labraza se defiende y Rioja Alavesa la defenderemos también!, pero antes este próximo martes han organizado una charla informativa en la localidad del ciego a partir de las 19 horas en la Casa de los maestros para hablar de esta la actual transición energética a la que dicen rotundamente que no.

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *