
En 2020 se aprobó mediante moción, recuerda esta coalición y a iniciativa de EH Bildu, el instar a la Diputación a adoptar medidas para reducir la brecha digital en el ámbito rural. Para ello, se solicitaba a la Diputación, en colaboración con las juntas administrativas, la ubicación de un punto wi-fi gratuito en cada concejo.
La Diputación dejó entonces en manos de las cuadrillas la selección de 12 puntos wi-fi gratuitos, pero este grupo ha expresado ahora sus dudas acerca de si el procedimiento ha sido justo. Por este motivo, ha registrado una moción en las Juntas Generales de Álava para aclarar si ha sido justo el procedimiento para ubicar puntos wi-fi gratuitos en las entidades locales.

- En la moción se solicita que la Comisión Consultiva de la Administración Foral de Araba emita un informe sobre el asunto para aclarar si ha habido indefensión entre los concejos por falta de información
En febrero de 2022, a preguntas de EH Bildu, la diputada de Desarrollo Económico, Innovación y Reto Demográfico dijo que había delegado en las cuadrillas un plan piloto para ubicar 12 puntos wi-fi gratuitos a través de una empresa privada. EH Bildu entonces se puso en contacto con todas ellas para conocer el procedimiento y obtuvo respuesta por escrito de todas las cuadrillas excepto la de Añana.
Según las respuestas, en las cuadrillas no se recibió ninguna comunicación formal sobre este asunto y se dejó a disposición de cada cuadrilla la selección de la ubicación de los puntos wi-fi. Cada cuadrilla realizó de manera diferente la selección de los pueblos interesados.
Sin información