
Se llama Javier Toledano, pero quienes le conocen le llaman Piru, un apodo que le viene por tradición familiar. Hasta hace unos meses, estuvo dedicándose exclusivamente al cuidado de un familiar de avanzada edad, que ahora se encuentra en una residencia de mayores, donde nos citamos con él.
El pasado miércoles 22 de enero, el día grande de las fiestas de Oion protagonizó la imagen del día, al exhibir una pancarta pequeña en tamaño, pero muy crítica, en la que se podía leer: «EH Bildu, traidores; EH Bildu, vendidos».
Este vecino de Labraza ve como una amenaza que, una vez iniciadas las obras del parque eólico proyectado, uno de los aerogeneradores se encontrará a escasos 300 metros de su casa, donde vive y donde ha residido durante más de treinta años. Las dimensiones no solo del mástil, sino de las palas, equivalen casi a la distancia que los va a separar.

El motivo de su protesta es que su antigua formación, de manera permanente contraria a la instalación de este parque eólico, ahora ha acabado asumiendo que este será una realidad. Y lo peor de todo, nos señala, es que en una reunión interna del partido se le negó la posibilidad del debate sobre esta cuestión, asegurándoles los compañeros, ahora ex de Oion, que el tema estaba cerrado.

Además de dolido, se siente traicionado por los que hasta hace muy poco han sido de los suyos. Al final, como señala, este partido tiene los mismos tics que otros partidos, como el PNV; cuando huelen a pelotazo, dinero o business, el comportamiento es similar. Aunque añade que en estos casos es mejor quedarse con el original (estilo) y no con la copia. De paso, denuncia la falta de democracia interna, en EH Bildu donde sus militantes obedecen practicamente sin rechistar a cuantas propuestas se debaten. En el caso de Oion, todavía es más grave, asegura, porque el partido lo dirigen tres personas “viejas glorias” que todavía se siguen postulando y erigiendo, sin dejar paso a la gente joven.
El calificativo que más usa en la entrevista es el de «chaquetas vueltas» cuando se refiere a los integrantes de esta formación. El proyecto está muy avanzado y el próximo 12 de febrero el Ayuntamiento de Oion en pleno deberá dar finalmente luz verde a este proyecto previo a que Iberdrola solicite la licencia de obras para presumiblemente comenzar las mismas esta próxima primavera.
Hemos querido mantener una larga conversación en donde la rabia y la prepotencia en algunos momentos dan paso a una pequeña esperanza, pero muy remota, porque asegura «Piru» que aunque el tema está judicializado, podría darse el caso de una resolución favorable una vez ya iniciada su construcción, y que podría llegar después de comenzadas las obras. Demasiado tarde sentencia.

Estos proyectos, cabe recordar, como el de Labraza según Alberto Frías, portavoz de Eguzki en Álava, impulsor del Llamamiento Lurra, fundador de Okoa (grupo en defensa de la cultura alavesa) y asesor de los Concejos alaveses, en caso de materializarse irían contra la línea de flotación de la regulación de las especies protegidas en Álava y dejarían en agua de borrajas el ímprobo trabajo desarrollado para la protección de espacios de la Red Natura 2000 y el marketing verde de la propia Diputación Foral de Álava durante decenios.
Pregunta: El día grande de las fiestas de Oion apareciste con una pancarta no muy grande en la que se podía leer: «Eh, Bildu, traidores» y en el reverso: «Eh, Bildu, vendidos». ¿Qué te llevó a hacer esta protesta delante de las autoridades congregadas y del público en general? Y ¿qué ha continuado domingo tras domingo a la hora del vermut delante del ayuntamiento de Oion?
Respuesta: He estado dos años y medio sin militar en EH Bildu porque he estado cuidando de manera permanente a mi padre. Cuando lo ingresé en una residencia a principios de año, me interesé nuevamente por la vida política del pueblo, por decirlo de alguna manera, y me di cuenta de que estas personas ya habían preparado un «guiso de p*** madre». Me habían dejado de lado y abandonado, a pesar de que siempre he sido militante de EH Bildu.
Estas personas ya habían vendido su piel por cuestiones económicas, como dejó claro el alcalde recientemente en el diario LA RIOJA en su versión digital al afirmar que primero eran los euros. Esto contrasta con su discurso sobre la apuesta por el medio ambiente y su deseo de que Rioja Alavesay su paisaje fuera declarada Patrimonio de la Humanidad. Es realmente irónico o de chiste la verdad es que no sé qué pensar. Recuerdo que cuando me reuní con ellos, me respondieron que les había atrapado la rueda. Además en la reunión apenas me dejaron hablar. Lógicamente, me han traicionado; por eso los llamo traidores y vendidos, porque se han vendido por dinero.

- Desde hace más de cuatro años, han sido múltiples las protestas de vecinos, una plataforma creada, el Consejo Regulador de la DOC Rioja y algunos grupos políticos contra el Proyecto de Labraza, entre ellos Elkarrekin Podemos y EH Bildu, siendo este último quien finalmente lo asume porque «lo primero son los euros», como afirmaba recientemente, públicamente, el actual alcalde de Oion de esta formación

P_En Labraza siempre ha habido oposición al proyecto del parque eólico, pero también ha contado con partidarios. De hecho, se llevó a cabo una votación en la que los vecinos expresaron su rechazo a la instalación del parque eólico. ¿Se han dado cuenta los vecinos, quizás demasiado tarde, de lo que se les venía encima?
R- Hombre, la cosa no empezó muy bien cuando se produjeron las primeras reuniones con la empresa Axiendar, que hablaba de instalar una torre para la medición de la calidad del aire. La verdad es que nadie se imaginaba lo que se venía encima con un proyecto de tal envergadura. Entiendo que muchos vecinos de Labraza, por desconocimiento, inicialmente se mostraron tibios o no contrarios a la instalación de este parque eólico, pero insisto, fue por falta de información. ¿Qué ha pasado? Que ahora muchos se han dado cuenta de que lo que van a hacer es una barbaridad.
Es curioso también cómo en Barriobusto, donde no se va a instalar ninguno de los aerogeneradores, pero sí las pistas y los accesos para posibles accidentes o eventualidades con las palas de los aerogeneradores, sin ningún tipo de contemplaciones, se vendieron y lo vieron con buenos ojos. Mira, soy el vecino de Labraza que vive o va a vivir más cerca de los molinos (aerogeneradores), y me quieren poner uno de ellos a escasos 300 metros de mi casa. Estamos hablando, además, del impacto visual, del parpadeo de las sombras, posibles interferencias Tv y radio, y especialmente del ruido —mucho ruido—, un silbido aerodinámico que se produce cuando las palas de la turbina atraviesan el aire, y un segundo ruido o zumbido mecánico causado por el generador de la turbina. Sus dimensiones son espectaculares: casi doscientos metros de mástil y unas palas que alcanzan los 165 metros.

‘Arabako Mendiak aske’
Aquí todo empezó cuando a Labraza se le quitó la potestad de recaudar sus impuestos. Alguien del PNV vio que había negocio, mucho dinero —estamos hablando de cerca de 800.000 euros— y provocó ese cambio.
- ‘Preocupación por la posible expansión de proyectos eólicos y solares en la Sierra de Cantabria’
P_¿Podría el Ayuntamiento de Oion plantearse votar negativamente o dar el visto bueno al proyecto de este parque eólico si así lo desea?
R_Ellos afirman que pueden incurrir en prevaricación si votan en contra del proyecto, pero no especifican qué ley o en base a qué fundamento legal podrían hacerlo. Es un argumento falaz y cobarde que solo les sirve para lavar su cara pero los vecinos de zlabraza y los de Oion, ya se han podido dar cuenta de quienes y como son. Deberían aclarar qué ley invocan. Resulta curioso que se pretenda que los pueblos pequeños sigan siendo habitables y se evite la despoblación, mientras que EH Bildu de Oion considera los ocho aerogeneradores como parte del parque eólico, lo cual no es correcto. La ley establece que se considera un parque eólico al conjunto de máquinas, y ya hay 120 aerogeneradores instalados en las inmediaciones. Además, el estudio de impacto ambiental debe abarcar la totalidad de todos ellos, no solo los ocho previstos en Labraza.
Veo muchos vacíos legales en este asunto. También es importante tener en cuenta que la línea de evacuación del parque eólico de Labraza se conectará con el parque contiguo ya instalado en Codes, así como con la subestación, que se encuentra muy cerca. Mientras tanto, EH Bildu defiende el patrimonio de la humanidad y el paisaje de Rioja Alavesa. Lo que más me preocupa es que esto pueda significar la puerta de entrada a futuros proyectos, ya sean eólicos o de paneles solares, a lo largo de toda la Sierra de Cantabria y de Rioja Alavesa.
P_¿Y ahora que?, porque la situación parece que pinta mal. Recientemente se ha creado una plataforma contraria a la materialización de este proyecto pero da la sensación de que esta llega tarde!
R_»Hay que mantener la esperanza. Existe un bufete de abogados catalán que está trabajando en este asunto, ya que aún está todo judicializado y se está a la espera de una resolución judicial. Sin embargo, tanto Iberdrola como el Gobierno Vasco han mostrado una actitud prepotente y no pueden esperar a que la justicia se pronuncie. Es muy probable que veamos cómo comienzan las obras antes de que se resuelva el conflicto. Lo mencioné anteriormente y me reafirmo: con este plan territorial parcial, es probable que en unos años toda Álava y la Rioja Alavesa queden rodeadas de paneles fotovoltaicos. En algunos países, como Italia, está prohibida la instalación de parques solares en zonas de cultivos.
- «El Triunvirato de EH Bildu Oion: Un obstáculo para el relevo generacional en la militancia local»

P_¿Te planteas abandonar el lugar, tu casa, si este proyecto se lleva a cabo?
R_»Me van a amargar la vida y lo poco que tengo va a perder su valor. No tengo un ‘casoplón’, sino una casa, un huerto y más de treinta años viviendo en ella, además de mi dignidad, que están a punto de pisotear»
P_¿A los de EH Bildu les llamas chaquetas vueltas?
Es que esta gente es peor que los carlistas, y muy especialmente el trío de la alegría. Se trata de tres personas que quienes estén leyendo esto sabrán quiénes son y que en Oion hacen y deshacen a su antojo. Lo peor de todo es que no dejan espacio para un relevo generacional en la militancia del pueblo.
Están promoviendo y consiguiendo la desafectación. Me estaba acordando de cuando me dijeron que ya se había hablado bastante sobre el tema del parque eólico en la bilera que mantuvimos.
P_Este próximo miércoles 12 de febrero se celebrará el habitual pleno ordinario en el Ayuntamiento de Oion, y es muy probable que se aborde este tema para su aprobación definitiva. ¿Vas a asistir?
R_ Si que espero bajar a Oion ese día pero no creo que llegue a entrar al salón de plenos porque no podría contenerme.
P_ ¿Te sientes muy solo con esta protesta en estos momentos?
R_ Si, mucho,porque creo que no se me ha entendido el mensaje de que todos los politicos se venden, y venden por supuesto a la la madre tierra, y al medio rural, siempre por sus intereses, para su beneficio y el beneficio del capital, y es verdad si que aqui y ahora nadie ha salido a dar la cara, pero ya lo he dicho anteriormente, mi dignidad es lo primero! y espero seguir en la pelea porque este monstruoso proyecto para Labraza no salga adelante.
Txomin Ruiz.
y ke ha pasado kon la oposizion
al trazado del tren de alta velocidad?
Y nuestra tradidizion antimilitarista?
Y kon ziertos gaztetxes?
y un montón de lutxas más…
ke fazil es pulsar el botón
No kiero seguir siendo
un tonto nezesario
eh bildu!
EusKal HeRRia AsKatU!!!
Aupa PIRU!!!!💔✊🏿
gora gu ta gutarrak!!!
ke ha pasado kon el komentario?
donde está!
Aupa PIRU!!!💔✊🏿
Aupa Piru!
Hay miles de razones para dezir
ke NO!.(komo a el trazado nuevo
para el tren de alta vorazidad),
De muestra unos botones:
Lo primero es REDUZIR,
y todavia nos kieren meter
mas industria y aumentar la poblazion.
Kontinuamos kon obsoleszenzia programada.
Kontinuamos siendo más y más deslokalizadas.
Kontinuamos produziendo
plusvalias irazionalmente.
Kontinuamos siendo sobreexplotados,sobreproduziendo,
y konsumiendo y derrotxando abusivamente lo ke es de nezesidad,sumando además,los kapritxos innezesarios
en el dia a dia,empezando por nuestras kasas,y pasando por el kurro
e inkluso el ozio.
Ponemos el robot a barrer,
y nos kreemos Markeses.
Ke kuesta pasar la eskoba!?…..
y kontinuaré en otro momento
ke también derrotxo energias
eskribiendo esta tXapa…
AmálurrarEkiNbat
💔✊🏿 SALÚD