El Partido Popular ha denunciado que el Gobierno Vasco destinará solo un 11% del presupuesto de Salud a las OSI Araba y Rioja Alavesa, exigiendo al Diputado General que reclame más recursos para los alaveses. Ana Salazar, secretaria general del PP en Álava, recordó que la sanidad es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos. Según Salazar, “es imprescindible que el PNV y el PSOE incluyan en los presupuestos de 2025 partidas concretas para mejorar la sanidad alavesa, especialmente en Rioja Alavesa, donde los recortes se han hecho más evidentes”.
De los más de 5.000 millones de euros planificados para Salud, solo 547,9 millones se destinarán a OSI Araba y 16,8 millones a OSI Rioja Alavesa. Salazar criticó que, mientras los problemas sanitarios en Álava se agravan, las inversiones en Rioja Alavesa son insuficientes. Por ejemplo, apenas se destinan 840.000 euros para la remodelación de la fachada del hospital de Leza, “algo ridículo considerando las necesidades del territorio”. Además, destacó la preocupación por la reducción de horarios en los consultorios rurales, que en muchos casos solo abren unas pocas horas al día o incluso solo atienden por teléfono. “No podemos permitir que el PNV y el PSOE reduzcan los consultorios médicos a uno por comarca en Rioja Alavesa; es necesario ampliar los horarios de atención”, señaló Salazar.
Otra demanda prioritaria es la mejora de los servicios de prevención, como la instalación de una unidad móvil de mamografías. Según Salazar, esta iniciativa agilizaría los diagnósticos en Rioja Alavesa, donde actualmente hay retrasos debido a la centralización de los servicios. También denunció que la UVI móvil de Nanclares, esencial para la región, pasa más del 30% de su horario sin médico, dejando desprotegida a una amplia población rural.
La sanidad en Álava ha sufrido recortes importantes, como el cierre del Punto de Atención Continuada (PAC) de San Martín en Vitoria, afectando también a los pacientes de Rioja Alavesa. Esto ha colapsado las Urgencias de Txagorritxu, el único punto de atención urgente disponible tras el cierre de las Urgencias de Santiago. El PP ha reclamado insistentemente la reapertura de ambos servicios para garantizar una atención de calidad.
El Partido Popular interpelará mañana al Diputado General en el Pleno de Control de las Juntas Generales de Álava, exigiendo que actúe para que Osakidetza incluya en sus presupuestos medidas concretas, como la mejora de la atención rural, la instalación de la unidad móvil de mamografías y la dotación completa de médicos en la UVI móvil de Nanclares. “La sanidad alavesa, especialmente en Rioja Alavesa, merece mayor atención y recursos”, ha concluido Salazar.
Txomin Ruiz.