
Este año, los participantes tendrán la oportunidad de correr entre viñedos con la imponente Sierra de Cantabria como telón de fondo, en un entorno verdaderamente espectacular. La organización ha diseñado un recorrido que, aunque presenta un punto de dureza, quiere dejar claro que es apto para todos los niveles. Los tiempos de corte son muy amplios y asequibles, con el objetivo de que los participantes disfruten de la experiencia sin la presión de ser eliminados por tiempo. «Nuestro propósito es que la gente venga a disfrutar y complete la carrera sin el agobio del corte de tiempo», aseguran. Aquí, tanto los más profesionales como los principiantes encuentran su espacio y su propio reto.
La edición de 2025 tiene como meta superar la participación del año pasado, cuando 193 personas completaron las tres fases de la prueba: 10 km corriendo, 40 km en bicicleta con 900 metros de desnivel y, finalmente, 5 km de carrera a pie. Este último tramo incluye un pequeño recorrido que transcurre por el interior de la bodega San Roque 585 de ElVillar, añadiendo un toque único y memorable a la experiencia.





La prueba se celebrará el sábado 5 de abril, con salida a las 14:00 horas. El precio de inscripción para los corredores es de 55€, que incluye, además de la participación, la cena del duatleta y una espectacular bolsa del corredor. Según nos detalla Eneko Llinas, esta bolsa incluye productos de gran valor, como un vino Cota 585, un jersey deportivo de la marca 42K (ideal para running, montaña o práctica deportiva), y otros artículos que harán las delicias de los participantes. Una propuesta completa que combina deporte, gastronomía y productos de calidad.

Además, los participantes podrán beneficiarse de un descuento del 10% en el agroturismo Casa Robla, colaborador del Duatlón, y contarán con un servicio mecánico proporcionado por Gama Bicicletas Vitoria.
Actualmente, hay alrededor de 85 inscritos, y se espera que este número aumente en los próximos días. Sin embargo, los organizadores no ocultan cierta preocupación, ya que consideran que el número de participantes aún es bajo. El fantasma de tener que cancelar la prueba siempre flota en el ambiente.
El Ayuntamiento de ElVillar y la Cuadrilla de Rioja Alavesa vuelven a confiar y colaborar en esta edición, junto a otros colaboradores como COTA 585, Irune Fisioterapia, Inhala Estudio de Pilates, Casa Robla, la Diputación Foral de Álava y la Fundación Vital.
La inscripción incluye la cena del duatleta, compuesta por rancho (carne guisada) y goxua casero de postre. En los avituallamientos, además de Powerade, Coca-Cola, vino, agua, fruta, gominolas y frutos secos, se ofrecerán pastas de chocolate y hojaldres de Hojalvi. «Hemos apostado por la calidad, y tendremos productos de primera tanto en los avituallamientos como en la cena. Es una apuesta para y por el atleta», añade Eneko.
También existe la posibilidad de apuntarse a la cena por 10€ para acompañantes y cualquier persona que quiera sumarse. Las inscripciones se abrirán pronto, y una vez pasada la fecha límite, no se podrá apuntar a nadie, ni siquiera el mismo día de la cena.
Aunque ya está todo el armazón del Duatlón de ElVillar 2025 montado, aún quedan algunos flecos por resolver. «Estamos preparando sorteos con nuestros colaboradores. Los productos, como maillots o estudios biomecánicos, están aún por confirmar, pero contaremos con varios premios», explica Eneko. Además, animan a la gente a venir a descubrir el entorno y maravillarse con él.
Habrá un servicio de pintxo-pote a cargo de la organización y el grupo de danzas La Hetxizera Dantza Taldea, así como un DJ (DJ Gotzon) que animará la velada después de la cena.
- La B2-Bilarko Duatloia no solo representa un desafío deportivo, sino también una oportunidad para disfrutar de la hospitalidad y la cultura de la Rioja Alavesa, haciendo de este evento una experiencia integral para atletas y visitantes

Se buscan voluntarios
Un pilar fundamental de este evento es la figura del voluntariado, que antes y durante el Duatlón asegura con su trabajo el buen desarrollo de la prueba. Al igual que en la edición de 2024, se ha abierto un plazo de inscripción mediante un formulario al que se puede acceder escaneando un código QR a través de los canales de comunicación de la organización (Instagram) y el Ayuntamiento.
Los voluntarios recibirán una mochila de regalo compuesta por: bocata de tortilla para el almuerzo, botella de agua, pulsera para cenar gratis, camiseta y seguro de responsabilidad civil. Este año, el seguro se ampliará para aquellas personas que estén en carreteras o en trabajos de montaje. «Es indispensable y muy importante comprometerse con el servicio de voluntariado, ya que el seguro de día será nominal e intransferible», explica Eneko. La fecha límite para apuntarse es el 23 de marzo.
La idea es que cada voluntario ocupe un lugar específico durante todo el Duatlón para luego poder estar libre y disfrutar del evento. «Queremos que todos puedan disfrutar de la fiesta», añaden.
Colaboradores y stands
Los organizadores buscan colaboradores de la zona que quieran aportar algo al Duatlón, ya sea mediante aportación económica, productos o cualquier otra forma de apoyo. «Estamos abiertos a cualquier propuesta», aseguran. Las personas o entidades interesadas pueden ponerse en contacto a través del correo 42195.es@gmail.com o llamando a Eneko (635 741 554) o Enneco (660 53 66 89).
A todos los colaboradores se les ofrece visibilidad durante la prueba (pantallas gigantes en la plaza, camisetas, photocall, meta, Instagram) y la posibilidad de montar un stand el viernes por la tarde y el sábado por la mañana para vender sus productos.
Una fiesta deportiva
«Queremos que sea una fiesta deportiva, que los y las deportistas disfruten de un gran día, así como todas las personas que se acerquen a animar», comentaba Eneko Llinas, de la entidad organizadora, el club gazteiztarra de triatlón, atletismo y trail 42195, junto al Ayuntamiento de ElVillar y las Federaciones Alavesa y Vasca de Triatlón
Uno de los objetivos de la prueba es impulsar al máximo las empresas de la zona, que colaboren con el Duatlón. «Queremos que esta prueba sea un escaparate para la riqueza de nuestra comarca», concluye Eneko.
Txomin Ruiz.