
Mañana sábado 15 de marzo, según el calendario de este año, los vecinos de la localidad de ElVillar llevarán a cabo una vieja tradición denominada ‘las meriendillas. Hemos hablado con algunos de los mayores de la localidad, pero no han sabido precisar desde cuándo se viene celebrando. Esta tradición consiste en que los niños más jóvenes del pueblo recorren sus calles, antiguamente haciendo una cuestación de productos para comer, como huevos, chorizo, lomo y otros alimentos, para luego disfrutarlos en una merienda en las inmediaciones del pueblo o en las viejas escuelas. Al parecer, por otra nos cuentan que esta fiesta surgió tras la prohibición de los ‘Carnavales Rurales durante la dictadura de Franco.
Sin embargo, ahora todo ha cambiado. En lugar de recoger alimentos, los niños recogen dinero, que utilizan para otros gastos, ya que son las propias madres quienes elaboran los platos que se degustarán horas más tarde. Hemos oído que, en el pasado, incluso el cura del pueblo y el maestro colaboraban en esta tradición. Sea como fuere, este sábado ‘El Villar’ estará lleno de ambiente en sus calles.
Tras recoger el dinero, se procede a la quema de un muñeco, conocido como «el Judas. A continuación, se organiza una comida con el dinero recaudado. No hace mucho tiempo, las sobremesas eran amenizadas por improvisadas actuaciones teatrales realizadas por los propios comensales.
«Canto tradicional de las «meriendillas»
“La patrona de esta casa será una buena mujer, si nos da chorizo y huevos y el porrón para beber… Ángeles somos del cielo, bajamos pidiendo limosna para Jesucristo. Si no nos la dan, cataplín-cataplán, la cebolla con el pan.”
Txomin Ruiz.