
Un año mÔs la coordinadora de euskaldunización de adultos IKA ya tiene todo dispuesto para presentarse a lo largo del presente mes de septiembre en las diferentes localidades de Rioja Alavesa, las cercanas Viana y Mendavia en Navarra y Logroño. Las reuniones de matriculación se van a llevar a cabo principalmente en casi todas ellas en horario de mañana y de tarde con el fin de poder facilitar su asistencia dónde ademÔs se presentarÔn los modelos de la enseñanza, se realizarÔn las pruebas de nivel y se recogerÔn las opciones horarias mÔs adecuadas para cada interesada/o.
El calendario queda como sigue:

- Las personas interesadas en aprender la base de la cultura vasca, la lengua para encontrar trabajo, obtener algĆŗn tĆtulo, ayudar a sus hijos a aprender euskera o para relacionarse con amig@s euskaldunes en el euskera tienen a travĆ©s de IKA la herramienta perfecta para conseguirlo.
IKA asĆ lo publicita en sus dĆpticos. El plazo ya iniciado el pasado 1 de septiembre permanecerĆ” abierto hasta el dĆa 24 del presente mes.

Los modelos de enseƱanza del curso 2021-2022 comprenden al modelo de aprendizaje presencial con grupos pequeƱos el autoaprendizaje tutelado con sesiones de tutorĆa y de conversación presenciales o por videoconferencia asĆ como el modelo de aprendizaje de enseƱanza grupal presencial o a distancia desde el nivel inicial hasta el C1.
El objetivo del euskaltegi es enseñar a utilizar el euskera tanto oralmente como por escrito de la mejor manera posible para ello tratamos de diagnosticar y responder a las necesidades del alumnado fomentando el uso de lenguaje y la reflexión sobre el mismo impulsando que el alumnado gestione de forma estratégica los recursos y los medios de aprendizaje asegura el colectivo de profesores de esta coordinadora. MÔs información en Oiongo euskaltegia, 945_601087 y en Biasteriko euskaltegia, 945_621055.
Txomin Ruiz.