
La Peña Athletic de Oion, una de las más emblemáticas de Rioja Alavesa, se prepara para celebrar su 15º aniversario el próximo sábado 24 de mayo con una gran fiesta que promete unir a aficionados, vecinos y peñas vecinas en una jornada llena de actividades.
En una entrevista su presidente, José Manuel Ansotegui, hace balance de una trayectoria marcada por el crecimiento, la integración en la comarca y los retos superados, destacando cómo una idea surgida entre amigos se ha convertido en una peña consolidada con 115 socios en la actualidad.
De Valencia a Oion
Lo que comenzó como una aventura entre tres o cuatro amigos tras asistir a una final en Valencia ha evolucionado hasta convertirse en la peña del Athletic más numerosa de Rioja Alavesa. “Esto ha ido floreciendo”, afirma Ansotegui, recordando cómo la iniciativa tomó fuerza y se consolidó como un punto de encuentro para los athleticzales de la comarca. Actualmente, la peña cuenta con 115 socios, de los cuales un 30% son niños, un indicativo del relevo generacional que asegura su continuidad. Un aspecto destacable es su capacidad para atraer a socios de localidades vecinas como Elciego, Kripan, o incluso Logroño rompiendo con la tendencia de las peñas a ser exclusivamente locales. “Hemos conseguido enganchar con vecinos de otros pueblos, lo que es un orgullo”, señala Ansotegui. Esta expansión ha coincidido con el surgimiento de nuevas peñas en la zona como las de Viana y Lanciego, fortaleciendose el tejido de aficionados en Rioja Alavesa y en tierras navarras. “Cuanta más gente haya, mejor para todos”, añade, celebrando el espíritu colaborador

Actividades y Compromiso Anual
La Peña Athletic de Oion organiza diversas actividades a lo largo del año, incluyendo dos degustaciones, al menos dos viajes a Bilbao para ver partidos en San Mamés y la gestión de entradas para los socios. Sin embargo, Ansotegui reconoce los desafíos actuales: “El aforo de San Mamés se está haciendo pequeño. Hay más demanda y menos oferta, pero estamos en la ola buena y hay que seguir”. Este éxito deportivo del Athletic, con momentos álgidos como la reciente Copa del Rey, ha incrementado el entusiasmo, pero también la dificultad para acceder a entradas.
Desafíos y Resiliencia
A lo largo de sus 15 años, la peña ha enfrentado momentos complicados, como el fallecimiento de uno de sus fundadores, José Félix, y las restricciones de la pandemia, que impidieron celebrar el aniversario en su momento. Pese a ello, la peña ha mantenido un equilibrio entre altas y bajas anuales, consolidándose como una referencia. “Cuando hablo con el club, alucinan. Dicen: ‘¿Cómo una peña en el extremo de Álava, con rivales cerca, tiene tantos socios?’ Será que hacemos las cosas medio bien”, comenta Ansotegui con orgullo. La peña también ha organizado eventos memorables, como torneos de fútbol sala que durante años fueron un referente en la zona, aunque un incidente en una semifinal marcó el fin de esta actividad. “Me quiero quedar con lo bueno de esos torneos, que eran espectaculares”, reflexiona Ansotegui.
Fiesta del 15º Aniversario:
Una Celebración para Todos
El 24 de mayo, Oion se vestirá de rojiblanco para la inauguración oficial de la peña, un evento pospuesto por circunstancias pasadas pero que ahora promete ser inolvidable. La jornada comenzará a las 13:00 con una txaranga, seguida de la actuación del grupo de danzas Irule de Oion, con la ejecución de un aurresku de honor. Tras una comida para más de 100 personas, habrá hinchables para los más pequeños, un DJ y el tradicional “torillo de fuego” de Oion, extendiendo la fiesta hasta las 23:30. “Engalanaremos el pueblo con banderas. Queremos que se note que aquí hay gente del Athletic”, asegura Ansotegui.Peñas de Llodio, Logroño,Lanciego, Viana y Alfaro ya han confirmado su asistencia, junto a representantes del Athletic Club, posiblemente incluyendo el exjugador Dani. La fecha, sin partido en San Mamés (probablemente el último de Liga será el domingo 25), facilitaría la presencia de invitados.

Una Peña Abierta y Crítica con la Federación
La Peña de Oion forma parte de la Federación Noreste, pero Ansotegui no oculta su desencanto: “Es una federación obsoleta al 100%”. Junto a otras 11 peñas afines, buscan un modelo más transparente y participativo, con asambleas anuales y rendición de cuentas, algo que no todas las peñas practican. “Me gusta que se explique al socio lo que se hace y las cuentas. Eso nos diferencia”, subraya.
Relevo Generacional y Futuro
Tras 15 años al frente, Ansotegui planea ceder el liderazgo, buscando un relevo comprometido y con disponibilidad para gestionar el contacto diario con el club, las entradas y las cuentas. “Exige mucha dedicación, pero si lo haces con cariño, todo fluye. No lo hago solo, tengo un equipo”, reconoce. La presencia de muchos niños en la peña es un aliciente: “Son el futuro”.
Invitación a Rioja Alavesa
Ansotegui anima a los vecinos de Rioja Alavesa a sumarse a la fiesta del 24 de mayo: “Hay muchos athleticzales en la comarca. Desde las redes sociales estamos dando difusión para que la gente se entere y venga a disfrutar”. La peña espera que esta celebración no solo marque un hito, sino que refuerce su papel como punto de unión para los aficionados de Rioja Alavesa.
.La Peña Athletic El Katxi de Oion no solo celebra 15 años de historia, sino también su contribución a la identidad y la pasión futbolística de Rioja Alavesa, demostrando que el amor por el Athletic trasciende fronteras y une comunidades
Txomin Ruiz.