📌’Laguardia se prepara en unas horas para las fiestas patronales de San Juan y San Pedro’

Laguardia, junto a Páganos, Laserna y El Campillar, ya vive el ambiente festivo ante la llegada de sus fiestas patronales en honor a San Juan y San Pedro. El alcalde, Raúl García, destaca en el saluda del programa ha inaugurado el programa el carácter único y participativo de estas celebraciones, pensadas para todas las edades y diseñadas para fomentar la convivencia y el disfrute colectivo.

El programa ofrece una amplia variedad de actividades culturales, lúdicas y tradicionales: concursos de zurracapote, encierros de reses bravas, pasacalles con la Banda de Música y gaiteros, y la interpretación del tradicional “Celedón” por la Agrupación Musical de la Villa. Para los más pequeños, el miércoles 26 de junio habrá talleres infantiles, hinchables acuáticos, castillos hinchables, laberintos, juegos gigantes y pompas de jabón en el Paseo del Collado, además de un espectáculo de música y baile en euskera a cargo del grupo Ene Kantak.

Los actos taurinos, con los populares encierros de reses bravas, por su número serán un atractivo central de las fiestas


Las celebraciones comenzarán hoy a las 13 horas con el volteo de campanas de las dos parroquias y el txupinazo desde el balcón de la Casa Consistorial, donde el Regidor Síndico presentará la bandera de la Villa, acompañado por el “Celedón”. La Banda de Música y los gaiteros recorrerán las calles con disparos de cohetes.

La música estará presente con el concierto del grupo “Puro Relajo” hoy, lunes 23 de junio, a las 20 horas, con ritmos mexicanos, latinos y en euskera, y la actuación de Trikidantz

Las fiestas incluyen actos especiales como la entrega de pañuelos festivos a los nacidos en el último año y homenajes a las personas mayores, y se ha programado un tributo a Mecano el viernes 27 de junio.  Además  el sábado 28 de junio, en la Plaza Mayor, se colocará la bandera LGTBI y se leerá un manifiesto por el Día del Orgullo, organizado por el grupo pro-igualdad de Laguardia, reafirmando el compromiso con la inclusión.

Las fiestas culminarán el domingo 29 de junio con el entierro de la cuba, acompañadas por las peñas “Los Zaborricos” y “Biasteriak”, quienes a lo largo de toda la semana animarán las noches con sus charangas y pasacalles. Laguardia da comienzo a sus fiestas e invita a vecinos y visitantes a sumarse a ellas.

Jai Zoriontsuak!

Imagen de portada:

José Miguel Rodríguez «Josemi»

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *