«Tenía que venir a la localidad de Moreda, de donde es la protagonista de mis dos últimas novelas, ‘El amanecer del lobo’ y ‘Los cerdos te vigilan’, comentaba Mikel Chasco en la presentación de ambas, que tuvo lugar ayer en la Biblioteca Municipal de esta localidad. Además, añadía que esta localidad tiene ciertas similitudes con mi pueblo: prácticamente los mismos habitantes, los mismos escudos en las paredes de sus casas e, incluso, bromeaba, hasta el mismo número de bares.»
Veterinario de día, su profesión actual, pero aficionado al suspense y a las tramas policiacas de noche, afirma Mikel Chasco, en su biografía aparece como de origen navarro, natural de la localidad de Bargota. No tiene una estrecha vinculación con Moreda, añadia a pesar de que en esta localidad hay más Chascos, y porque este apellido también podemos encontrarlo en las portadas de libros de etnografía de Rioja Alavesa.
Aunque no es profesional, le gusta escribir y recuerda cómo, de pequeño, mientras sus compañeros de pupitre escribían una cuartilla por una cara, él triplicaba la extensión de los trabajos.»
Acompañado de alrededor de una veintena de vecinos de Moreda, Chasco quiso también aprovechar para contar a los asistentes sus inicios como escritor, su metodología de trabajo, cómo desarrolla sus novelas, el porqué de ubicar sus historias en la zona rural que tanto le atrae, sus personajes y cómo elige los lugares, en un ambiente distendido y familiar. Queriendo hacer partícipes a los asistentes en todo momento, aseguraba que lo hace porque también le sirve de base para su inspiración en futuros trabajos. De hecho, mayoritariamente, las fuentes de su inspiración transcurren en su día a día, en pequeños detalles de la vida diaria que él capta, desde la propia observación hasta la escucha de conversaciones ajenas. Sin despeinarse, llegó a afirmar que en cierta ocasión estuvo en el cementerio de Logroño: «son lugares que me encantan.» De hecho, añadió que en el de la capital riojana se quedó encerrado y tuvo que saltar la tapia para poder salir de allí.
Volviendo a los asistentes, estos participaron de manera activa en el acto de ayer y tuvieron que responder de forma anónima a preguntas acerca de las tramas, personajes y su opinión sobre los mismos. Sea como fuere, con las dos novelas que están disponibles para los lectores, señala Mikel Chasco, van a quedar atrapados.»
Aunque en ningún momento a lo largo del encuentro se profundizó en la trama de ambas novelas, en momentos concretos señalaba que no quería hacer spoiler.
Misterios en Navarra: crímenes y secretos
En «Los cerdos te vigilan», la trama gira en torno a un asesinato que se produce en una granja de cerdos en la localidad de Viana, en la que Miren Gómez de Segura es una subinspectora de la Policía Foral que, junto a su compañero, el inspector Iutxo, serán los encargados de resolver el caso.
La trama da comienzo cuando una joven ucraniana aparece muerta, totalmente desnuda y estrangulada, en una granja de cerdos donde trabajaba. Cuando el inspector Iutxo Jauregui y la subinspectora Miren Gómez de Segura acuden a investigar el asesinato, no se imaginaban que se les iba a complicar con otros crímenes relacionados porque, cuanto más indagan en la vida de la víctima, más posibles enemigos descubren, pero también otros que la amaban.
Este es el primero de una serie de delitos que se cometerán en la zona y que se extiende por Aras, Bargota y Logroño, localizaciones de La Rioja, Álava y Navarra, porque su interés pasaba por saltar las fronteras de Navarra y abarcar varias comunidades autónomas. En el caso de Álava, estaba claro que el pueblo más cercano era el de Moreda.
En «El amanecer del lobo», Mikel Chasco ambienta la historia en las Améscoas navarras, donde la subinspectora de la Policía Foral Miren adquiere mayor protagonismo todavía, ya que su compañero se encuentra de vacaciones y le encargan el caso de la desaparición de Aritz, quien acaba de cumplir dieciocho años. En principio, podría parecer que se trata de una huida voluntaria, pero la similitud con otro suceso ocurrido hace dos años en la misma zona y en circunstancias similares hace saltar todas las alarmas para tratar de averiguar si se trata de un escape voluntario o no. Pronto descubrirá que el valle navarro de las Améscoas esconde secretos del pasado que deben ser desenterrados.»
«Con giros inesperados y un ritmo envolvente, «El amanecer del lobo» invita a los lectores a reflexionar sobre la identidad y la conexión con la naturaleza, en la que la propia Miren se enfrenta a sus propios demonios en un valle navarro a medida que va transcurriendo su investigación.
De cara a su próxima novela, que verá la luz el próximo año, señalaba Chasco que Miren quedará temporalmente aparcada y estará ambientada en Tierras de Estella, Madrid y Logroño en el siglo XIX. Será una novela histórica ( guerras carlistas) en la que ha tenido que documentarse exhaustivamente.
«Los cerdos te vigilan» y «El amanecer del lobo», ambas novelas policíacas, están editadas por el Círculo Rojo y se pueden encontrar en las librerías, así como online, a un precio que ronda los 20 € cada una.»
Txomin Ruiz.