Coincidiendo con el 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Indesa ha querido destacar y empoderar a más de 1.000 personas con algún tipo de discapacidad. Cuenta con 7 talleres ocupacionales propios, uno de ellos en Oion, dando empleo a unas 50 personas. Esta empresa trabaja en seis áreas: limpieza de centros cívicos y residencias, talleres industriales, lavandería, cocina, jardinería y aeropuerto, lo que la convierte en una de las empresas más grandes del Territorio Histórico de Álava.
Indesa es una sociedad sin ánimo de lucro, participada en su mayoría por la Diputación Foral de Álava, con una plantilla integrada en un 90% por personas con algún tipo de discapacidad. Su objetivo es proporcionar un empleo estable y de calidad a estas personas, para conseguir su plena inclusión laboral y social.
Bajo el lema ‘Muy capaces-Oso gai’, la campaña busca romper moldes y resaltar las capacidades de quienes trabajan en Indesa, ya sea en la recepción de una residencia foral, la limpieza de centros cívicos, prestando servicios de empaquetado a diversas empresas, lavando ropa para Osakidetza, arreglando jardines, preparando comida para residencias o incluso en la cafetería del Aeropuerto de Foronda.
https://www.indesa2010.eus/wp-content/uploads/2024/11/Cristian-Lopez-CAST.mp4?_=1
El hilo conductor de estos denominado ‘Historias de capacidades desde Indesa’, quiere dar a conocer a los trabajadores y trabajadoras del centro y a la sociedad en general, el servicio diario, cotidiano y necesario que prestan. Por ejemplo, Cristian, licenciado en Derecho con un máster en Derecho Laboral y nivel C1 en inglés y euskera, consiguió su primer trabajo hace siete meses a través de Indesa. Ahora trabaja en la recepción de la residencia foral Zadorra, en Abetxuko, atendiendo a usuarios, familiares y empresas suministradoras desde su silla de ruedas. Marian, quien conoció Indesa a través de Apdema, lleva más de 12 años trabajando en diferentes áreas. Actualmente, sus tareas se centran en la cocina y los comedores de la residencia Lakua, del Instituto Foral de Bienestar Social, donde lleva dos años.
La campaña también busca que las empresas a las que Indesa presta servicios descubran el potencial y las capacidades de sus trabajadores. Para ello, se ha contado con la participación de Lascaray, una empresa con más de 200 años de historia en Vitoria-Gasteiz que, desde el inicio de Indesa, ha contado con la mano de obra experimentada de personas con discapacidad para el manufacturado de sus productos (LEA).
En definitiva, ‘Historias de capacidades’ para sentir el orgullo del trabajo que realizan en este territorio y que la sociedad alavesa valore la aportación económica y social del personal de Indesa.
Txomin Ruiz.