
La iniciativa ha surgido de una ETT (Empresa de Trabajo Temporal) que colabora con la empresa local Litalsa, cuya fundación vinculada, Eurofirms Foundation, dedica parte de su actividad a la integración de personas en riesgo de exclusión (con discapacidades físicas, psíquicas o situaciones socioeconómicas vulnerables). Estas personas son incorporadas laboralmente en empresas asociadas, como Litalsa, y participan en actividades como esta jornada medioambiental.
A esta causa se ha sumado la Fundación Oxígeno , que junto al Ayuntamiento de Oion celebrará el Día del Árbol este sábado 29 de marzo. Juan José Asensio, técnico de la Fundación Oxígeno, ñseñala que esperan una alta participación, especialmente de familias con niños. Los interesados solo deben inscribirse antes del viernes 28 de marzo, ya que la organización proporcionará todos los materiales: guantes, azadas, chalecos y herramientas.
El punto de encuentro será el antiguo cementerio municipal, desde donde los asistentes se trasladarán a una parcela municipal cercana para plantar árboles autóctonos de Rioja Alavesa, principalmente pinos y encinas. Aunque el número exacto dependerá de las inscripciones, se prevé superar los 200-300 ejemplares. La plantación se realizará en parejas, con cuatro árboles por equipo (dos por persona), y se ha diseñado para que los voluntarios solo se centren en la actividad.

La Fundación Oxígeno, con sede en Burgos y más de 20 años de experiencia en proyectos ambientales en España, actúa por primera vez en Rioja Alavesa, aunque ya ha colaborado en comunidades vecinas. La semana pasada, por ejemplo, participó en una plantación en Araba en concreto en las inmediaciones de la empresa acciona que cuenta con una fábrica en Echávarri-Viña.
Como actividad complementaria, se entregarán cajas nido preensambladas, diseñadas para aves como gorriones y herrerillos, cuya población ha disminuido debido a la urbanización. “Antes anidaban en grietas de casas antiguas; ahora el cemento les cierra el paso”, explica Asensio. Antes de la entrega, se ofrecerá una charla para enseñar a instalarlas en zonas rurales, riberas o jardines. El objetivo es que cada participante se lleve una caja y la coloque en un lugar estratégico, fomentando así la biodiversidad local.
La actividad, que durará toda la mañana, dividirá a los participantes en grupos. Aunque el cartel se difundió ayer martes ( poca antelación), los organizadores confían en la respuesta de los vecinos de Oion y de cualquier persona interesada.
Tejiendo hogares, y sembrando futuro: Oion celebra el Día del Árbol con una jornada verde y cajas nido para la biodiversidad» en una jornada que promete ser un ejemplo de cómo la comunidad puede unirse para proteger su entorno.
Contacto e inscripciones:
voluntariado@fundaciónoxigeno.org 900264326 (gratuito).
Txomin Ruiz.