📌’Oion rendirá tributo a las víctimas del franquismo del municipio con un espacio conmemorativo’

Una moción socialista en el ayuntamiento de Oion para recuperar la memoria histórica ha sido presentada y para rendir homenaje a las víctimas de la represión franquista durante y tras la Guerra Civil. Estas personas, algunas nacidas en Oion, Labraza o Barriobusto, y otras vinculadas al municipio, sufrieron persecuciones, encarcelamientos e incluso ejecuciones por defender los valores democráticos. Sin embargo, su memoria ha sido, en muchos casos, silenciada u olvidada. La propuesta destaca que sus historias forman parte del patrimonio humano e histórico del municipio y merecen ser recordadas con dignidad.

Un espacio para la reflexión y el aprendizaje

La moción aboga por crear un lugar de memoria en un espacio simbólico de Oion que sirva como punto de reconocimiento, reflexión y aprendizaje colectivo. Este lugar no solo rescatará las historias de vida de las víctimas, sino que también será una herramienta pedagógica y cultural para las generaciones actuales y futuras, en línea con los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición establecidos en la legislación sobre memoria democrática.

Homenaje a las víctimas de la represión

La iniciativa propone que el lugar de memoria incluya los nombres y las trayectorias de Otilia Fernández-Maeztu Bernedo, Lesmes Bernedo Sarabia, Fructuoso Díaz de Cerio Ruiz-Esquide, Emilio Izarra Castillo, Teodoro Calvo Galilea (nacido en Labraza) y Julián Pascual Guerra (nacido en Barriobusto). Estas personas representan un legado de resistencia y compromiso con los ideales democráticos que el municipio busca preservar.

La abstención del PNV en el pleno de junio

La moción, aprobada en el pleno de junio sin unanimidad entre los diez concejales presentes, contempla la colocación de una placa conmemorativa junto al antiguo kiosco, que aguarda desde hace dos años para ser reconstruido y ubicado cerca del antiguo cementerio de Oion.

El espacio llevará el nombre de “Kiosco de los Represaliados por el Franquismo”. El alcalde no especificó los plazos para su ejecución. El PNV expresó sus reservas, al sugerir consultar a las familias de las víctimas su consentimiento, y no tener una respuesta afirmativa aunque el alcalde aclaró que los nombres figuran en documentos públicos y en el supuesto de que alguna familia pusiera alguna objeción el ayuntamiento aunque no tiene una obligación accedería a ello. El PNV a pesar de estar de acuerdo se abstuvo finalmente. El PP votó a favor, con la concejala Rosa Vázquez Iglesias destacando que “solo una mirada inclusiva y plural sobre la memoria contribuirá a una convivencia más sólida y respetuosa”.

Txomin Ruiz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *