📌’PNV y PSOE rechazan crear una ponencia sobre la discapacidad en Álava, pero esta sale adelante’

La creación de la ponencia sobre discapacidad en Álava ha sido aprobada esta mañana en la Comisión de Políticas Sociales de las Juntas Generales de Álava con los votos favorables de Elkarrekin Araba, el Partido Popular y EH Bildu. Esta iniciativa, propuesta por la coalición soberanista, busca analizar la situación de las personas con discapacidad y las prestaciones que reciben.

Elkarrekin Araba mostró un firme apoyo a la medida, destacando que en el Territorio Histórico de Álava el 6,5% de la población tiene algún tipo de discapacidad, lo que conlleva limitaciones en múltiples ámbitos de su vida diaria: desde barreras arquitectónicas hasta dificultades en salud, educación, vivienda, empleo y la persistencia de estigmas sociales. El Partido Popular coincidió en señalar las carencias existentes y consideró que esta ponencia podría visibilizar la realidad de las familias afectadas.

Laura Fernández juntera de Elkarrekin Araba  sufre discapacidad y la sufre a diario asegura

Por el contrario, el Partido Socialista argumentó que ya existe una hoja de ruta en marcha más efectiva, cuestionando la necesidad de esta nueva iniciativa. El PNV, en la misma línea, señaló que el IFBS ya incluye un proceso de participación con agentes sociales y grupos sectoriales que trabajan en discapacidad y dependencia, cuyo objetivo es sentar las bases para los próximos cinco años. Según el PNV, este proceso en curso —de carácter profesional más que político— resultaría más efectivo que la moción planteada por EH Bildu.

Claudia Venceslao, portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales, expresó su satisfacción por la aprobación de la ponencia. Subrayó que este espacio «servirá para analizar y diagnosticar la realidad de las personas con diversidad funcional, identificando los obstáculos que enfrentan en su desarrollo vital». Una vez completado el diagnóstico, la ponencia buscará que la institución foral diseñe respuestas concretas.

En cuanto a la metodología, EH Bildu propone una participación amplia: «Incluiremos a personas con discapacidad, sus familias, profesionales, entidades del Tercer Sector y expertos en Servicios Sociales, todos ellos con conocimiento directo de la realidad». Venceslao, quien coordinará la ponencia, anticipa que en un año se presentará un diagnóstico con soluciones. «Creemos que esta herramienta permitirá planificar respuestas a corto, medio y largo plazo para las carencias actuales en la atención a la diversidad funcional en Álava», ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *