📌’Recado de la Plataforma antiparque eólico a EH Bildu de Oion: «no oponerse a este Plan especial es darle la espalda a Labraza’

Ante el posicionamiento público favorable de «EH Bildu» respecto al Plan Especial que se aprobará en el ayuntamiento de Oion para la construcción del macroproyecto eólico en Labraza, desde la plataforma «Arabako Errioxa Bizirik» han querido trasladar a la opinión pública algunas consideraciones , a través de una nota.

Según sus integrantes  este rechazo enérgico ante el cambio de postura de «EH Bildu de Oion» sobre este tema, viene motivado porque consideran que contradice los principios de defensa del territorio y el patrimonio natural. 

Nunca ha sido la política institucional un terreno donde la coherencia y la dignidad hayan prevalecido, porque siempre acaban sucumbiendo ambas, ante el mejor postor señalan aunque, para esta Plataforma este hecho no les coge por sorpresa. La transición energética, diseñada por y para las grandes empresas energéticas, ya contaba con el visto bueno de «EH Bildu» en el Parlamento Vasco. 


‘Labraza un concejo menospreciado por el anterior gobierno municipal del PNV,  y que le usurpó el derecho a decidir sobre sus propias tierras’


Como también ocurre con el Plan Territorial Sectorial sobre Renovables, que amenaza con agredir los campos y montes de la zona, desde la plataforma «Arabako Errioxa Bizirik» subrayan que no oponerse al Plan Especial es darle la espalda a Labraza.  Este concejo, históricamente ninguneado por el anterior gobierno municipal del PNV, ha visto usurpado su derecho a decidir sobre sus propias tierras. 

Labraza y su ecosistema están en peligro. El mayor beneficio para la comunidad no es el dinero que pueda generar la construcción del parque eólico, sino su paralización. Democratizar significa informar, participar y decidir, no dejar que la clase política decida por nosotras y nosotros.

Desde la plataforma «Araba Errioxa Bizirik» señalan que, mientras el viento se lleva las promesas de algunos políticos al llegar al gobierno municipal, también puede ser una fuente de energía. Sin embargo, destacan que esta energía debe planificarse de manera racional, priorizando las necesidades económicas y sociales de los pueblos, y no los beneficios desmedidos de las grandes empresas.  

Además, se ha abierto una vía jurídica debido a las irregularidades identificadas en el proceso burocrático, con un recurso aún por resolver. Esto es motivo legal suficiente para votar en contra. Por eso, invitan a los concejales de EH Bildu a replantear su voto y parar esta sinrazón.
Media hora antes de la celebración de este pleno ordinario, a las 20 horas han convocado una concentración de protesta frente al consistorio mañana miércoles.



Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *