
Las historiadoras Isabel Mellén y Virginia López de Maturana son las autoras de una guía práctica titulada «Memoria histórica con perspectiva de género, una guía práctica que incluye a las mujeres en el relato histórico». Auspiciada por el Gobierno Vasco a través del Instituto de las Mujeres Emakunde y del Instituto de la Memoria Histórica Gogora, aspira a convertirse en una herramienta abierta y accesible para toda la ciudadanía. Su objetivo es incluir a las mujeres y otros colectivos que, tradicionalmente, han sido excluidos del relato hegemónico de la historia.
A lo largo de esta guía, se expone de manera sencilla y con ejemplos concretos cómo el relato histórico se construyó con unos sesgos que aún hoy influyen en nuestra visión del pasado. En estos relatos, las mujeres suelen estar ausentes o aparecen de manera estereotipada, lo que refleja una exclusión sistemática. Además, se analizan las formas en que las mujeres han sido invisibilizadas en la historia y se proponen soluciones prácticas para evitar caer en este tipo de omisiones, muchas de ellas involuntarias.
La guía está disponible de forma gratuita, tanto en versión impresa como en formato PDF descargable online. Aunque está especialmente dirigida a personas que trabajan o transmiten la historia en su día a día (como personal de museos, guías turísticos o docentes), también puede ser de gran utilidad para cualquier persona interesada en descubrir y reinterpretar el pasado desde una perspectiva más inclusiva.
Este proyecto forma parte de «Ondare Irekia / Patrimonio Abierto», una iniciativa de la Asociación Cultural Hagaburu que surgió en 2017 gracias al apoyo de la Fundación Vital Fundazioa. Su objetivo principal es investigar, preservar y divulgar el patrimonio alavés, utilizando nuevas tecnologías para acercarlo a la ciudadanía de manera innovadora y accesible.
la guía en PDF tanto en euskera como en castellano se encuentra disponible para su descarga.
Txomin Ruiz.