
Ha sido una tradicional jornada en la que las veinte bodegas que alberga el municipio han abierto sus puertas para mostrar la gran variedad de vinos de Rioja Alavesa elaborados con la última cosecha en un evento que celebra la llegada de los primeros vinos de la añada 2024 y reafirma la importancia del sector vitivinícola en «Rioja Alavesa»
La jornada, que ha contado con la presencia de la Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, y el Lehendakari Imanol Pradales, ha combinado tradición, gastronomía y una clara apuesta por la proyección internacional de los vinos alaveses.
El Uztaberri Eguna ha empezado con el pregón a cargo del bertsolari ‘Peru Abarrategi’ seguido de un brindis inaugural con los primeros vinos de la añada 2024. Barredo ha destacado la alta calidad de estos caldos y subrayó el papel clave de los vinos alaveses en las exportaciones vascas: «Los vinos de Rioja Alavesa son el motor de nuestras exportaciones, representando el 69% del volumen y el 90% de la facturación total» ha señalado.

Los asistentes han podido sumergirse en la tradición local visitando «El txoko de las tradiciones», donde se prepara el plato típico de «Bolo» un guiso de arroz, bacalao, patata y pimiento choricero que antiguamente se consumía durante las vendimias. Además, ocho bodegas locales han ofrecido degustaciones de vinos acompañados de productos artesanales como «rosquillas, olivas, aceite y arrope» un vino dulce elaborado con mosto de uva.
Amaia Barredo ha aprovechado la ocasión para destacar el crecimiento de las exportaciones de vino vasco en 2024: «A pesar de un contexto global complicado, Euskadi exportó un 12,9% más de vino en los primeros diez meses del año, alcanzando los 40,7 millones de litros, con una facturación de 191,7 millones de euros».
Los vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) lideraron las ventas, con un crecimiento del 5,3% en valor y 13,1% en volumen. Los principales mercados fueron el Reino Unido, Estados Unidos, Suiza y Alemania, con crecimientos destacados en México, Países Bajos, Japón y China.
El «Uztaberri Eguna» no solo ha sido una celebración de la cultura del vino, sino también una muestra del dinamismo y la capacidad de adaptación de un sector que sigue creciendo pese a los desafíos globales. Con una combinación de tradición, innovación y proyección internacional, Rioja Alavesa reafirma su lugar como uno de los referentes vitivinícolas de España, ha destacado la consejera.
Amaia Barredo añadió: «Conscientes de la excelencia y la tradición que caracterizan a los vinos de Rioja Alavesa, desde el Gobierno Vasco trabajamos junto a bodegas, viticultores y agentes del sector para fortalecer la proyección de estos vinos y garantizar la competitividad y el futuro de este sector estratégico para Euskadi. Nuestro objetivo es asegurar que los vinos de Rioja Alavesa ocupen el lugar que merecen en los mejores mercados estatales e internacionales».
Txomin Ruiz.