
Un festival de música independiente nacional que volverá un año más del 27 al 29 de junio, con Gatibu como cierre y despedida de los escenarios.
Con 25 años de trayectoria, 10 álbumes y más de 800 conciertos, la banda de Gernika se despide definitivamente de los escenarios en 2025. Para marcar su adiós, han sido elegidos para cerrar el Mugacu Fest 2025, que se celebrará el próximo mes de junio en Viana.
El Mugacu Fest regresa este año con más fuerza que nunca, según afirman sus organizadores, el colectivo juvenil Gazte Berri y el Ayuntamiento de Viana. Año tras año, ambos mantienen que este proyecto sigue defendiendo los valores y costumbres de Viana, y está concebido como un espacio de encuentro cultural e integración social.
La música es la gran protagonista, junto a la cultura y la gastronomía. Con más de 20 actividades programadas, la séptima edición ofrecerá una experiencia inmersiva que incluirá música, teatro, cine, literatura y una cuidada oferta gastronómica local, creando un ambiente único e inolvidable.

Consolidado como uno de los festivales más relevantes del norte de España, el «Mugacu Fest» vuelve a sorprender con un cartel de lujo. Entre los artistas confirmados destacan ‘Zahara’, ‘Carlos Sadness’, ‘Sexy Zebras’, ‘Carlos Ares’ ‘Gatibu’, ‘Paco Clavel’ y ‘We Are Not DJs’, junto a las bandas navarras seleccionadas por la ‘Navarra Music Commission’, como ‘Kbless’y ‘Apotheke’.
El festival aún guarda sorpresas bajo la manga, según han anunciado sus organizadores! Aunque muchas actividades serán gratuitas, los conciertos volverán este año a ser de pago. Para asistir, hay varias opciones: abonos para los tres días del evento, pases para dos jornadas o, si preferis algo más flexible, entradas individuales es el caso por ejemplo del concierto de Gatibu el domingo 29 de junio, con entradas sueltas a 25 euros. Un Mugacu Fest que combina planes gratis con buena música (y algún que otro gasto controlado).
En el caso de los abonos, una vez finalizado el primer tramo debido al agotamiento de las entradas disponibles a un precio más reducido, actualmente el abono para viernes y sábado tiene un costo de 50 euros, mientras que el abono para los tres días está establecido en 70 euros. Estos precios podrían incrementarse ligeramente cuando se inicie el tercer tramo de ventas, lo cual, según estimaciones de la propia organización, no tardará más de 15 días en ocurrir.
«Gazte Berri, colectivo cultural sin ánimo de lucro, impulsó el festival por su «amor a la cultura y al pueblo»
La organización ha querido valorar y agradecer el esfuerzo de los artistas que adaptan su espectáculo a un formato más íntimo, apostando por descentralizar la oferta cultural y acercarla a entornos rurales. Además, se reconoce el apoyo de las asociaciones, organismos y entidades que hacen posible este proyecto.
Bajo la etiqueta de festival de pueblo, la iniciativa mantiene su esencia comunitaria: promueve valores tradicionales, fomenta la cohesión social y se posiciona como un encuentro cultural plural. Su programación, cuidadosamente diseñada, equilibra propuestas artísticas contemporáneas con expresiones arraigadas en la cultura local, ofreciendo una experiencia integral que atrae tanto a residentes como a visitantes externos.
‘Gazte Berri’ colectivo cultural sin ánimo de lucro impulsor del evento, subraya que el Mugacu Fest nació de “la inquietud y la ilusión por preservar y compartir el amor por nuestra tierra”. Este espíritu, alejado de intereses comerciales, ha permitido que el festival evolucione sin perder su autenticidad, consolidándose como un espacio donde la música “no solo se escucha, sino que se vive con intensidad”.
‘Mugacu Fest facilita el acceso a menores y habilita transporte desde Logroño’
Con un crecimiento sostenido y una programación que respeta sus raíces mientras explora nuevas formas de expresión, el Mugacu Fest se consolida no solo como un evento cultural, sino como un testimonio del poder transformador del arte comunitario.
Como novedad destacada, los menores de entre 11 y 16 años podrán acceder al festival presentando un permiso obligatorio, que deberá estar cumplimentado y firmado por su tutor legal. Por su parte, los menores de 11 años entrarán gratis al evento, siempre que acudan acompañados de un adulto responsable.
Para facilitar la llegada de los asistentes, se habilitará un servicio de lanzadera en autobús desde la capital riojana (Logroño) hasta Viana, cuyo horario y puntos de recogida se anunciarán en los próximos días. Además, como en ediciones anteriores, el festival contará con una zona específica para autocaravanas, pensada para quienes prefieran vivir la experiencia del Mugacu Fest con total comodidad.
Con estas medidas, la organización refuerza su compromiso con la accesibilidad y la diversidad de públicos, garantizando un evento inclusivo y adaptado a todas las necesidades.
Txomin Ruiz.