šŸ“ŒViana recupera sus fiestas grandes despuĆ©s de dos aƱos de pandemia

Comenta la diseƱadora de interiores y autora del cartel de las fiestas de Viana de este aƱo, Marina Cadarso Bonafau que ha pretendido reflejar en el mismo, el pasado negro dejado atrƔs por la pandemia, con las ganas de fiesta que tienen los vecinos de esta ciudad en la actualidad.

Sea como fuere, las fiestas patronales en honor a la Virgen de La Magdalena y Santiago ya estƔn a punto de llegar entre los dƭas 21 y 25 del presente mes.

Viana tiene ganas de fiesta

Hay muchas ganas de fiesta, se palpa en el ambiente en unas fiestas que serƔn las del regreso declara su alcaldesa Yolanda GonzƔlez, y por eso pide que estos dos aƱos de silencio no nos hagan olvidar lo que fuimos, lo que seguimos siendo, esa ciudad acogedora y amable que disfruta recibiendo a todo aquel que quiere conocernos dando siempre ejemplo de convivencia, respeto, tolerancia y civismo.

Aunque los actos prefiestas han dado comienzo a lo largo del presente fin de semana, de los cuales hemos dado la correspondiente información en nuestra pÔgina de Facebook entrando en el programa festivo propiamente dicho, nos encontramos con el momento cumbre cuando se produzca el txupinazo anunciador a las 13 horas del jueves 21 de julio y que en esta ocasión serÔ lanzado por la Cofradía Virgen de Cuevas quienes muy contentos con la noticia recibida lo han querido celebrar elaborando un pañuelo conmemorativo con la imagen de la Virgen y la santa.

  • En el primer dĆ­a de fiestas cabe destacar la actuación de los Ā«Gaiteros de VianaĀ», un total de 23 gaiteros procedentes de Tudela, Mendavia, Oion, LogroƱo y Viana quienes primero desde el 2011 asistiendo a la escuela de gaita y a partir de 2016 como Asociación han recuperado la gaita en esta ciudad que ya desde el aƱo 1924 contarĆ­a con ellos cuentan las crónicas

Entre los actos del programa a destacar a continuación del txupinazo, este aƱo el Ayuntamiento va a obsequiar con una paellada popular a todos los vecinos y visitantes que se acerquen a la Plaza del coso, eso sĆ­, al precio de 1 € el plato. Un encierro nocturno en la medianoche del veinticuatro al veinticinco de julio, la actuación del grupo de Fuenmayor ‘Silenciado2’, diferentes degustaciones, partidos de pelota, encierros txikis y paseos con pony, malabares, verbenas, encierros de reses bravas, vaquillas, toboganes acuĆ”ticos en las ruinas de San Pedro, espectĆ”culos ecuestres y pirotĆ©cnicos, becerradas, y un largo etcĆ©tera compone la extensa programación de unas fiestas que se van a prolongar por espacio de cinco dĆ­as.

TambiĆ©n hemos conocido a la autora y ganadora del cartel de fiestas que tendrĆ”n lugar el próximo mes de septiembre, titulado ‘encierros gigantes’ su nombre es el de Aitana AntoƱana Sabando quien termina este aƱo 2° de la ESO esperando con mucha ilusión la celebración de estas fiestas declara.

Os vamos a dejar un enlace para que podƔis descargaros el mismo en formato PDF pinchando en el siguiente link.

Jai zoriontsuak!

http://www.viana.es/wp-content/uploads/2022/02/Programa-de-actividades-en-las-fiestas.pdf

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *