📌’Vivir en el campo sin riesgos: Álava lanza un programa pionero de alquiler con seguros de impago y daños’

La Diputación Foral de Álava acaba de aprobar el Programa de Garantías al Alquiler de Viviendas en Entornos Rurales. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la vivienda en municipios de menos de 20.000 habitantes, promoviendo la fijación de población y revitalizando estas zonas como lugares de residencia habitual.

El programa ofrece seguridad tanto a propietarios como a arrendatarios. La Diputación actúa como tomadora de un seguro de impago, que se activa desde el segundo mes sin pago, y de un seguro multirriesgo para cubrir desperfectos en la vivienda. Además, proporciona asistencia jurídica para gestionar deudas o conflictos legales relacionados con el alquiler.

Requisitos y precios de las viviendas

Las viviendas incluidas deben cumplir estándares de habitabilidad, estar en óptimas condiciones y ubicarse en núcleos rurales definidos, siendo de alquiler libre. Los precios máximos se establecen según el tamaño: 36-60 m² a 10 €/m² (hasta 450 €/mes), 61-90 m² a 8,50 €/m² (hasta 550 €/mes) y más de 91 m² a 7 €/m² (hasta 700 €/mes).

Solicitudes y criterios de prioridad


El plazo para formalizar los contratos de alquiler se abrirá el próximo 7 de julio de 2025. Las personas interesadas, tanto arrendadores como arrendatarios, podrán realizar el trámite a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Álava (https://egoitza.araba.eus) o en los registros oficiales habilitados. En caso de múltiples interesados por una vivienda, se priorizará a personas empadronadas o que trabajen en el núcleo, municipio o cuadrilla.

Compromiso con el medio rural

Esta medida refuerza el apoyo de la Diputación al entorno rural, garantizando condiciones dignas para el alquiler. Próximamente, se lanzará una campaña para incentivar a propietarios de viviendas vacías a sumarse al programa. Esta iniciativa se suma a otras acciones en materia de vivienda, como ayudas a la rehabilitación y avales para la compra, disponibles en la web oficial de la Diputación. Más información.




Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *