📌’Labastida se prepara para unas Fiestas de las Reliquias 2025 inolvidables’

La localidad de Labastida se encuentra en plena preparación para celebrar sus tradicionales Fiestas de las Reliquias 2025, y que se llevarán a cabo del 2 al 12 de agosto. La localidad se llenará de actividades para todas las edades, recogidas en su programa en edición digital, a la espera de su buzoneo que incluye el anuario de este año con diferentes entrevistas a varios nombres propios.

Entre los aspectos más destacados del programa de fiestas se encuentran la velada de boxeo en el polideportivo municipal y la representación teatral “Aukeran, ADK 25” en la Plaza de la Paz, el sábado 2 de agosto. El domingo 3 de agosto habrá un torneo de pelota mano profesional Caixabank y una obra teatral sobre Domingo de Salazar en la Casa de Cultura. El viernes 8 de agosto se ofrecerá la experiencia ecuestre “Pura Vida” a favor de la investigación contra la ELA, seguida de una sesión de DJs en la Plaza de la Paz.

El sábado 9 de agosto, el día grande, comenzará con la imposición de pañuelos a los recién nacidos, un homenaje a la ikurriña, el pregón a cargo del equipo femenino de fútbol sala Malvasía y el tradicional “Txupinazo y Bajada del Pellejó”, acompañado por la charanga New Gufis. La jornada continuará con cucaña, comida popular y un Grand Prix de cuadrillas.

El domingo 10 de agosto, las actividades incluirán vaquillas, pasacalles con la banda Marrate, gigantes de Noain, una procesión de reliquias, aquagym en las piscinas municipales y un espectáculo de fuegos artificiales. El lunes 11 de agosto habrá un concurso de tortillas, encierros txikis, ofrenda floral, fiesta de la espuma, concurso de paellas y verbena con la orquesta Diamante Show. Finalmente, el martes 12 de agosto se celebrará una cata de vinos organizada por la sociedad gastronómica Mahatsadar, un tobogán gigante, música con “México lindo, sí señor” y un campeonato exprés de póker.

El programa destaca por su diversidad, con eventos que van desde actividades infantiles hasta verbenas, competiciones deportivas y actos culturales, asegurando que todos encuentren algo que disfrutar.

Equipo femenino «Malvasia» de Labastida, brillantes campeonas de la liga de fútbol sala 2024-2025 de Rioja Alavesa y pregoneras de estas fiestas de las Reliquias

El anuario de las fiestas incluye entrevistas que resaltan el espíritu comunitario y la riqueza cultural de Labastida. El alcalde, Daniel García Ruiz, ha destacado un año de avances en infraestructuras, turismo y servicios públicos, con proyectos clave como el Centro de Día, ya redactado. Subraya, asimismo, la importancia de la unidad y el compromiso con el bienestar del pueblo, rindiendo homenaje a la brigada municipal por su trabajo esencial durante las fiestas. Javi Pérez Gil, Katximorro, comparte su experiencia de 18 años en la Rosco y la danza tradicional, animando a los jóvenes a mantener viva esta tradición mientras Mikel García Solachi, boxeador, desmitifica el boxeo, destacando su valor como disciplina que enseña respeto y estrategia.

Como otros nombres protagonistas del programa de fiestas de este año, cabe destacar al equipo de fútbol sala femenino Malvasía, campeonas de la liga de Rioja Alavesa 2024-25 y pregoneras de las fiestas, quienes relatan su formación y el apoyo recibido por el pueblo. AIDTEC Soluciones explica cómo la inteligencia artificial y la computación cuántica están revolucionando la viticultura en Labastida. Los nuevos vecinos del bar “Kaixo”, junto a la Plaza de la Paz, comparten su experiencia al abrir un establecimiento, destacando la cálida acogida de los vecinos por su parte Igor Basterretxea, historiador, ofrece una mirada al pasado económico de Labastida con su artículo sobre las alcabalas del vino en el siglo XVIII. Finalmente, la charanga Bombalatxe, representando a la juventud de Labastida, destaca su participación activa en las fiestas y su deseo de contar con un centro juvenil.

El Ayuntamiento de Labastida hace un llamamiento al civismo, pidiendo a los asistentes que mantengan limpios los espacios públicos y respeten el mobiliario urbano. En los eventos taurinos, se recuerda que solo los mayores de 16 años pueden participar, y se insiste en seguir las normas de seguridad para garantizar unas fiestas seguras y respetuosas.

Con el lema “Hay vinos que se beben, los de Labastida se sienten”, las Fiestas de las Reliquias 2025 invitan a vecinos y visitantes a sumergirse en la esencia de un pueblo que combina tradición, innovación y comunidad.  El programa de fiestas se puede descargar pinchando en el siguiente enlace.

Jai Zoriontsuak!

Txomin Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *