
En el marco de los Presupuestos Participativos 2026 de la Diputación Foral de Álava, los vecinos y vecinas de Rioja Alavesa tienen hasta el 24 de octubre para votar sus proyectos favoritos. De los 16 finalistas seleccionados tras las fases de valoración técnica y social, tres pertenecen a esta comarca, enfocados en potenciar el bienestar comunitario, la sostenibilidad y la conservación del legado histórico.
La votación está abierta a todas las personas mayores de 16 años empadronadas en Álava (excepto Vitoria-Gasteiz, que tiene su propio proceso) a través del Portal de Gobierno Abierto: https://araba.irekia.eus. Cada voto contribuirá a hacer realidad iniciativas que fomenten un territorio más inclusivo y dinámico.
Los proyectos finalistas de Rioja Alavesa son:
Lapuebla de Labarca: Cubrir varias zonas de juego. Esta propuesta busca dotar de techos a las áreas infantiles al aire libre, protegiéndolas de las inclemencias del tiempo y ampliando su uso durante todo el año para familias y niños del municipio.
Laguardia: Las mejoras de eficiencia y accesibilidad en piscinas municipales de verano. El proyecto incluye reformas para optimizar el consumo energético y eliminar barreras arquitectónicas, haciendo que las piscinas sean más sostenibles y accesibles para personas con movilidad reducida, promoviendo la igualdad en el disfrute recreativo.
Laguardia: La puesta en valor del Castillo de Assa. Se trata de una intervención para restaurar y destacar este emblemático castillo medieval, convirtiéndolo en un atractivo turístico y cultural que impulse la identidad histórica de la zona y genere oportunidades para la comarca.
El diputado foral de Igualdad, Euskera y Gobernanza, Iñaki Gurtubai, en su presentación destacaba la importancia de estas iniciativas: “En Rioja Alavesa, estos proyectos reflejan el compromiso con el patrimonio, la sostenibilidad y el ocio familiar. Animamos a toda la ciudadanía a participar: cada voto cuenta para construir un Álava más vivo y equitativo”.
Toda la información detallada sobre estos proyectos, así como el proceso de votación, está disponible en la siguiente web.
Novedades de la edición 2026
Esta convocatoria incorpora avances para una mayor equidad, como la ponderación de votos en municipios pequeños y un modelo presupuestario flexible que permite reasignar fondos remanentes, asegurando que propuestas viables como estas se ejecuten con el máximo impacto en la comarca. Además, se han mejorado los canales de participación con opciones digitales sencillas y accesibles.
Imagen de portada: Castillo de Assa de Pablo José Pérez ( en la memoria).
Txomin Ruiz.